Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.com
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a la redacción del debate. La situación en Israel, el Líbano, Irán es
00:12realmente tensa y lo vamos a analizar aquí en esta mesa en la que nos acompañan Edgardo
00:17Pinel, Juan Rodríguez Galar, buenos días, Ramón Pérez Maura.
00:22Buenos días.
00:23Bueno, no sé por dónde empezar porque cada minuto tenemos nueva información. Almirante,
00:29los enfrentamientos que se suceden desde hace ya unas semanas, ¿son normales?
00:34Sí, en el contexto en el que vive Oriente Medio. Esto no empezó ahora, empezó el día
00:397 de octubre y es la sucesión, es una repetición de hechos que también han ocurrido anteriormente.
00:46Estamos hablando de la tercera guerra de Gaza y de la tercera guerra del Líbano, lo que
00:49significa que ha habido dos anteriores y que la situación tiende a repetirse. Israel,
00:54que estuvo un compromiso militar importante en la franja de Gaza, ha soportado con paciencia
00:59los ataques de los que trataban de abrir segundos frentes para apoyar a Hamás en su guerra
01:04contra Israel. Una vez solucionado el problema militar, que no político, en la franja, Israel
01:09ha encontrado el momento oportuno para enfrentarse a Hezbollah y realizar una nueva promesa,
01:17un nuevo objetivo de guerra a su pueblo, que es la vuelta de los refugiados israelíes
01:22a sus ciudades, a sus pueblos, en torno a la frontera. Es una promesa mucho más fácil
01:28de cumplir de las que ha realizado en Gaza y por lo tanto se ha lanzado por ella por
01:35razones que son tanto militares como políticas.
01:38Eduardo, no sé si podemos explicar un poco para pintar el panorama qué relación hay
01:45entre Hamás, Hezbollah, Irán, Israel, por qué se ha producido este enfrentamiento y
01:51por qué hemos llegado hasta donde hemos llegado.
01:53Por supuesto, yo quisiera retomar el punto que planteaba el almirante Garat en el sentido
01:58de que hay un compromiso político interno en Israel de recuperar esa habitabilidad,
02:04por decirlo así, esa disponibilidad del territorio del norte de Israel a los habitantes. Nosotros
02:08acabamos de publicar hace poco una entrevista a ciudadanos israelíes del norte de Israel,
02:14en la cual reclamaban de alguna manera la intervención del ejército y de su gobierno
02:19para poder regresar a sus hogares. Y precisamente lo que estamos viendo es una ramificación
02:26o una guerra indirecta, lo vamos a decir así, con Irán a través de sus grupos proxys o
02:31de grupos que están siendo patrocinados, apoyados y armados obviamente también por
02:37el régimen de Teherán, en el cual vemos por un lado a Hamás desde la franja de Gaza
02:44y bastante debilitado por la intervención israelí durante el último año, pero también
02:49Hezbollah que hasta ahora al menos no había sido tocado, no había sido en sus capacidades
02:55militares que algunos analistas dicen que son super mayores o de mayor posibilidad de
03:03alcance y de daño que lo que tiene o tenía Hamás en su momento. Entonces lo que estamos
03:07viendo es ahora un nuevo frente en el cual se enfrenta Israel a uno de los grupos quizás
03:16más capacitados por parte que ha establecido Irán en la región y probablemente por eso
03:20vemos la reacción de Eiyar. Irán lo que está tratando es de salvar en extremis a,
03:26en este caso al grupo que tiene mayor capacidad de hacerle todavía daño a Israel.
03:33Volviendo a tu pregunta, tanto Hamás como Hezbollah son grupos terroristas organizados
03:41desde Teherán, eso hay que tenerlo presente siempre. Ninguno de los dos es un actor nuevo,
03:48Hamás se fundó en 1982, desde entonces han hecho todo tipo de actos terroristas de enorme
04:00impacto. Por ejemplo, se nos ha olvidado ya, el derribar con un camión bomba la embajada
04:06de los Estados Unidos en Teherán en tiempos de Reagan y muchas otras. Este Hassan Nasrallah
04:13que acaba de morir era un personaje perfectamente del mismo perfil que Osama Bin Laden y ha matado
04:23a mucha más gente que Osama Bin Laden. A mí me parece muy interesante la confirmación casi
04:34expresa que nos ha dado Irán de su vínculo con Hezbollah. Todos lo conocemos, pero es la primera
04:42vez que vemos que para responder a un ataque a Hezbollah o a una respuesta a Hezbollah,
04:47para reaccionar Irán a la respuesta que ha tenido Israel contra Hezbollah es el propio Irán el que
04:54lanza el ataque con ciento ochenta y tantos misiles balísticos del día de ayer. ¿Por qué lo hace
05:00si no les han atacado en su territorio? Porque son sus representantes sobre la escena. Irán tenía
05:07hasta ahora dos representantes allí que eran Hamás y Hezbollah, en este momento no sé qué
05:14ruinas le queda de todo eso. ¿Cómo lo veis vosotros? Porque por ejemplo el ejército, o bueno casi voy a
05:21abrir el turno para todos, el ejército del Líbano, ¿qué papel tiene en esta en esta discusión, en esta guerra?
05:26Claro, como ya ocurrió en 2006, Hezbollah es un estado dentro del estado, pero que si no sirve a los
05:33propósitos del Líbano sino a los propósitos de Irán y por lo tanto el ejército del Líbano que sí
05:38que sirve al estado libanés se mantuvo neutral en 2006 y probablemente se mantendrá neutral en
05:46este 2024. Y en cuanto a lo de Irán, Irán tiene un enfrentamiento con el estado de Israel desde
05:54el principio, lo único que sostiene la coherencia del régimen iraní es su muerte a Israel, eso es
06:00lo que en un estado que ha fallado en los aspectos sociales y económicos, lo único que sostiene al
06:06régimen es la hostilidad hacia Israel y el deseo de convertirse en una gran potencia en el golfo y
06:11por lo tanto esta no es la primera vez que ataca con misiles Israel, esta es la segunda. Irán dice
06:18que es la respuesta al asesinato de Janillah en Teherán y desde ese punto de vista es la única,
06:25es el único desde el que tiene cierta justificación puesto que aunque Ismael Janillah era un terrorista
06:31estaba en Teherán un estado que no está teóricamente en guerra con Israel. La respuesta
06:37militar de Israel, de Irán es equivocada, es equivocada porque el arma de Israel, de Irán
06:44son sus proxys y es la guerra de baja intensidad y es el terrorismo, con los misiles no va a ir a
06:50ningún lado pero necesitaba un gesto para que se vea que están detrás de Hezbollah, necesitaba y
06:56por eso esa represalia contra la muerte de Janillah se ha producido justo ahora cuando Israel entra en
07:01el Líbano. Si Irán se mantuviera sin hacer nada perdería la influencia probablemente sobre todos
07:08los proxys que necesita para combatir Israel, tanto Hamas como Hezbollah como los grupos que
07:14hay en Siria en Irak como los Houthis del Yemen. Por lo tanto Irán estaba obligado a responder y
07:20estaba obligado a hacerlo con una herramienta tan poco eficaz frente a los israelíes como es los
07:27misiles balísticos. Hay que recordar que dos terroristas ayer en Tel Aviv mataron a siete
07:32personas, algo que no logró ninguno de los 181 misiles lanzados desde Irán. Sí, totalmente de
07:38acuerdo. Yo añadiría a eso otro dato para mí extremadamente revelador que es el clamoroso
07:46silencio de todos los países árabes que no hay ni uno solo que haya salido a defender ni a Hezbollah
07:54ni a Hamas y por supuesto a Irán. Cada vez más, como viene ocurriendo desde ahora, casi una
08:02década, vemos que uno de los grandes éxitos de la política exterior iraní es conseguir una alianza
08:11táctil entre países que siempre han sido enemigos como Arabia Saudí e Israel, Jordania e Israel,
08:18pero muchos países árabes que hasta ahora estaban enfrentados a Israel, Irán ha conseguido aliarlos,
08:26desde luego los del Golfo, todos. Y bueno, ya también estamos viendo las consecuencias de esto,
08:31el barril de petróleo está subiendo, algo que probablemente no le convenga al presidente Biden
08:37en plena campaña para beneficiar al partido demócrata cuando quería demostrar índices de
08:43crecimiento y estabilidad de la inflación en Estados Unidos, pero también se dice que
08:48posiblemente una de las represalias sean o los blancos de Israel ahora en una represalia podrían
08:53ser los pozos petroleros o las instalaciones petroleras de Irán, no sé si eso vaya a ser
09:01conveniente, pero lo que sí estamos claro es que el trasfondo de esto es, si tomamos en cuenta
09:07el último bombardeo masivo de Irán hacia Israel, es que es una hasta cierta parte sin banalizar
09:17obviamente el riesgo de un bombardeo de este tipo, es que es bastante escenografiado de alguna manera,
09:23porque aunque esta vez Teherán ha dicho que no avisó o no dio señales de anticipación a Estados
09:29Unidos, de alguna manera sabe de que efectivamente este ataque iba a tener un muy poco impacto real
09:36en cuanto a víctimas. Lo que habrá que ver es el fondo, y nuestros columnistas así lo dicen
09:42también, es el trasfondo de este asunto, que es si realmente Teherán o Irán lo que quiere es ganar
09:48tiempo probablemente para su último objetivo que es alcanzar realmente el dominio de la tecnología
09:54de armas nucleares. Algunos ya lo denominan una potencia nuclear, realmente no hay pruebas
10:01contundentes hasta ahora que lo sea, y si lo fuera realmente probablemente estaríamos viendo
10:05un Teherán más proactivo directamente contra Israel. Al hilo de lo que está diciendo Eduardo,
10:12pensemos también que este ataque de ayer puede ser una justificación, debe ser una justificación con
10:21mucha probabilidad para una respuesta de Israel, y en esta ocasión más que nunca está justificado
10:29que el objetivo sean los laboratorios de desarrollo de su programa nuclear, porque en
10:35este momento más que nunca se ha demostrado que Irán es un país que no responde a la buena
10:44convivencia internacional, e Irán se ha quedado sin sus dos proxys allí, por lo tanto lo siguiente
10:50puede ser que terminen de desarrollar y utilicen el arma nuclear. Por cierto, en el debate de los
10:57candidatos al vicepresidente de anoche, la principal pregunta con la que abrieron el
11:02debate fue qué haría usted si Israel ataca directamente a Irán. JD Vance, el candidato
11:11republicano, dijo claramente que la decisión la tiene que tomar el primer ministro de Israel y
11:16que ellos apoyarán al primer ministro de Israel en lo que decía. Vance salió a correr por Minnesota
11:21y no nos enteramos nunca de qué es lo que haría. Precisamente quería hablar de Estados Unidos,
11:25porque tenemos las elecciones a la vuelta de la esquina. Biden no va a repetir eso,
11:30lo sabemos seguro. Podemos volver a la era Trump, que el mundo estaba completamente diferente a cómo
11:36está ahora, o por menos esa sensación da, con la guerra en Ucrania, con lo que pasó en Israel,
11:42Líbano e Irán, o podemos tener la nueva política que impulsa Kamala Harris, que no sé si tendrá
11:48mucho que ver con la de Biden. ¿Qué futuro espera en el mundo a nivel global? Porque no pinta
11:55especialmente bien. Yo creo que evidentemente esta guerra en Oriente Medio perjudica a los
12:02demócratas, no sabemos hasta qué punto, porque divide a su electorado. Puede llevar a la extensión
12:06al electorado árabe, que aunque no sea muy numeroso, puede decidir una elección como en
12:12este caso muy reñida. A Biden, a Harris les vendría muy bien apaciguar la situación en Oriente Medio
12:18antes de las elecciones y va a ser extremadamente difícil. Es algo que han intentado y que no les
12:23ha salido bien, porque los tiros en Oriente Medio no van por ahí. Otra cosa es que en política
12:29exterior de verdad vaya a haber una diferencia muy grande dependiendo de que unos ganen a otros,
12:34porque una cosa es la propaganda electoral y otra cosa es lo que los intereses estratégicos de
12:39Estados Unidos terminen imponiendo. Por ejemplo, se cuestiona mucho lo que puede pasar, más que en
12:44Israel, donde los dos partidos, aunque con distinta intensidad están de acuerdo, unos hablan más y
12:51otros hablan menos, pero están de acuerdo. Hay más discrepancias aparentes en el entorno de la
12:55guerra de Ucrania, pero una vez que uno llega al poder, todos los Twitter que ha mandado desaparecen.
13:01Y lo que ha hecho Estados Unidos en el aspecto internacional durante la época en la que estuvo
13:08de presidente Donald Trump es prácticamente muy parecido a lo que han hecho otros presidentes
13:12norteamericanos, con la diferencia de que efectivamente Trump ha sido más incisivo en
13:17sus Twitter, ha criticado más a la OTAN, pero no se ha retirado y ha negociado la retirada de
13:24Afganistán, pero no la terminó, ha disminuido las fuerzas en Siria, pero tampoco se ha ido. Es decir
13:30que Estados Unidos tiene intereses estratégicos que están por encima de la política coyuntural y
13:35en cuanto, si saliera elegido Donald Trump, en cuanto Putin le diga que no está dispuesto a
13:41conseguir todos sus objetivos en Ucrania, se enfadará con Putin y volveremos a una situación
13:46bastante probablemente, hacer previsiones sobre el futuro es muy complicado, pero veremos una
13:52situación mucho más parecida a la actual de lo que parecemos creer por las declaraciones electorales.
13:57¿Y cuál es el papel de la Unión Europea aquí?
14:02Pues primero decidir dónde está la Unión Europea, porque claro, por ejemplo en el caso de Israel
14:09hemos visto como durante la presidencia española se tenía unas políticas completamente distintas
14:14a las que tenía el alto representante y de hecho en Venezuela estamos viendo lo mismo. El gobierno
14:19español decía una cosa y el todavía alto representante, le quedan unas semanas, dice
14:25exactamente lo contrario, pero eso sí, el gobierno español está convencido de que lideramos a la
14:29Unión Europea. Bueno, pues enhorabuena, me parece que no.
14:32Sí, la Unión Europea no tiene una voz y esa es la gran causa de la debilidad política de Europa, que podía ser una influencia,
14:38una influencia verdaderamente poderosa en el mundo si hablara con una única voz, pero como son incapaces
14:44en general los líderes europeos de ponerse de acuerdo por razones de política doméstica y
14:48prácticamente todos, el nuestro desde luego, pero no solo el nuestro, dan prioridad a su propio
14:53electorado interno que a las necesidades de Europa, pues lo de Unión Europea, la palabra Unión es
14:59demasiado optimista para describir lo que hay.
15:02Bueno, esa pasividad, vamos a decirlo así, de Europa, de alguna manera se ha visto como Trump a golpes de tweet ha hecho incrementar los
15:11presupuestos militares y de defensa en Europa, que es increíble, no solo la inversión en Ucrania ha hecho aumentar los presupuestos, sino también la amenaza de Trump, que dice que no va a cumplir, al menos eso dice del diente al labio, de que no va a cumplir el acuerdo de defensa firmado en la OTAN.
15:34Lo que sí está claro es que el tema de Oriente Medio es un tema decisivo en esta elección en Estados Unidos, en una elección bastante reñida y sin tener
15:41claro un posible ganador, al menos a previo.
15:44Pero, por ejemplo, un dato se critica a la campaña demócrata o a la elección que hizo Kamala Harris de este candidato a vicepresidente actual y el rechazo a la posible candidatura como su vicepresidente al gobernador de Pensilvania, que precisamente por ser un judío y Pensilvania hoy es un estado bisagra donde posiblemente lo vaya a perder por poco y si pierde o quien gane
16:10y pierde en Pensilvania, probablemente llegue a la Casa Blanca. Es decir, esto puede haber sido una elección ya que el tema de Oriente Medio sea más determinante de quién pueda llegar o no a la Casa Blanca.
16:19Pero también en Michigan hay una comunidad importante árabe, también es un estado bisagra y ellos tienen que pensar de alguna manera en tratar de contentar a todos, lo cual, por supuesto, es extremadamente difícil.
16:32Ya se ve en Europa, ¿no?
16:34Sí, también.
16:36No sé si queréis añadir algo más. Quiero plantear una última pregunta a todos. Decíamos que hablar a futuro es un poco complicado, pero esto ¿hasta cuándo va a seguir así? ¿Y qué final tiene? ¿Va a ir a más? ¿Va a ir a menos? ¿Qué creéis vosotros?
16:52Creo que por ahora va a ir a más. Esto no está a punto de acabarse. Yo creo que la respuesta por parte de Israel se va a producir. La respuesta a Irán se va a producir. Porque esto no se puede convertir en algo normal. En abril respondieron con contención y ahora en octubre han vuelto con más misiles. ¿Para qué vale la contención? Tienes que demostrar fuerza, creo yo, y esto va a continuar.
17:17Pero lo que ha cambiado radicalmente es la situación en el sur del Líbano y en Gaza. Eso básicamente se va a acabar más pronto que tarde.
17:26Sí, hay una solución a corto plazo. Evidentemente la guerra de Gaza y la guerra del Líbano terminarán probablemente de distinta manera. En el Líbano yo creo que lo que puede provocar lo que ha hecho Israel en los últimos días es que la comunidad internacional se ponga las pilas y consiga un alto el fuego allí, que es lo que quiere Israel. Quiere que Hezbollah deje de lanzar cohetes para que puedan volver los ciudadanos a sus hogares.
17:50En Gaza no hay ninguna solución política que aparezca y yo creo que esa guerra terminará como la entifada de 2005 por consumpción. Dejará de haber acciones armadas y terminará retirándose de Gaza el ejército israelí, como ya lo hizo en 2006.
18:05Y solo será dentro de 15-20 años hablaremos de la guerra de Gaza, cuando será la cuarta de Gaza y diremos que los preliminares de esa guerra vienen de la tercera guerra de Gaza, que tendrá ese nombre. Entonces, por lo tanto, la situación tendrá a repetirse.
18:21Y el conflicto con Irán es verdad. Israel no tiene más remedio que responder y con menos contención de lo que ha hecho. Y probablemente esta vez quien sabe lo que pasa por la mente de Netanyahu y quien sabe los datos que tienen también los militares israelíes a su disposición.
18:36Pero el candidato más razonable para responder son precisamente las fuerzas balísticas, que sigue la tónica que ha hecho Israel en el libro. Las fuerzas balísticas que en Irán no las tiene el ejército, no son del ejército, sino que son de la Guardia Islámica Revolucionaria.
18:55Bueno, posiblemente esa respuesta de Israel en territorio iraní, muy poco vamos a poder saber realmente lo que suceda. La última vez solo se conocimos de que hubo un disparo de misiles, pero como hay que recordar que lo que estamos hablando es un enfrentamiento, un estado democrático, imperfecto pero democrático como Israel, versus a un régimen autoritario y democrático como es el iraní,
19:20hay muy poca posibilidad de que periodistas independientes en territorio iraní puedan constatar realmente daños a infraestructura militar o los laboratorios de investigación de energía nuclear. Pero la respuesta, si es contundente, no vamos a tener seguridad, al menos desde el punto de vista periodístico, de que realmente cuáles van a ser esos daños. Ojalá que lo podamos constatar de alguna manera para poder saber la contundencia de la respuesta israelí.
19:46Ya saben los espectadores que estas mesas de análisis nos gusta terminarlas con un titular. Vamos a empezar con los periodistas para que el almirante se lo pueda pensar.
19:55¿Qué titular le pones a lo que estamos viviendo?
19:59Bueno, el inicio de una nueva etapa creo yo y de ver si realmente Teherán está en tiempo o no para una guerra abierta con Israel.
20:08Ramón.
20:10La contención no es la solución para Israel.
20:13Muy bien.
20:14Pues yo diría, al nombre de una película, Regreso al futuro.
20:18Pues así lo dejamos. No sé si nos volveremos a ver pronto, pero regresaremos al futuro. Muchas gracias a los tres.
20:26Muchas gracias.