En medio del momento turbio que vive México, #Microsoft tomó la delantera y duplicó su apuesta en nuestro país.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, piensa que nuestra nación puede ser una superpotencia mundial.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, piensa que nuestra nación puede ser una superpotencia mundial.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la reforma al poder judicial, varias empresas internacionales voltearon a ver a nuestro
00:05país y es que podríamos estar a un paso de convertirnos en superpotencia global.
00:09Una de esas empresas fue Microsoft.
00:12Nuestro compañero Rodrigo Pacheco entrevistó a su presidente y CEO, Satya Anadela, en exclusiva
00:17para Grupo Imagen, vea.
00:19En medio del momento turbio que vive México, luego de la aprobación de la reforma al poder
00:27judicial y las otras modificaciones a la constitución que están por ser discutidas
00:32en el Congreso, Microsoft tomó la delantera y duplicó su apuesta en nuestro país.
00:37Y es que piensa que nuestra nación puede ser una superpotencia global.
00:41En entrevista exclusiva con Rodrigo Pacheco para Grupo Imagen, y luego de revelar una
00:45inversión por 1.300 millones de dólares, Satya Anadela, el presidente y CEO de la compañía
00:51de tecnología, explicó su visión del país.
00:55Creo que México tiene muchos, muchos elementos y grandes ventajas estructurales.
00:59Francamente, con algo del Near Shorting que está sucediendo, creo que México tiene una
01:04oportunidad única para convertirse, ya sabes, no solo en la inteligencia artificial, sino
01:09en todos los ámbitos, económicamente, una superpotencia.
01:13Y así, en este contexto, yo diría que creo que algunos de los fundamentos importan, como
01:18todas las cosas.
01:19Hablamos de la necesidad de tener suficientes fuentes de energía, que sean obviamente renovables.
01:24¿Cómo nos aseguraremos de que los proyectos de construcción se lleven a cabo a tiempo?
01:29¿Qué pasa con los permisos?
01:32Cuando pienso en la nueva infraestructura, como el sector privado y los gobiernos trabajan
01:35juntos para agilizar el proceso y la aplicación y las conclusiones de proyectos van a importar.
01:41El tiempo importa.
01:45Sin embargo, el camino a convertirse en una superpotencia no es sencillo.
01:49La tecnología tiene que adaptarse y las naciones tienen que estar listas para este reto.
01:54De acuerdo con la cabeza de la empresa, con una evaluación de 3 billones de dólares,
01:57uno de los grandes pasos en los que México y el resto del mundo deben de prestar atención
02:01está relacionado con la energía.
02:05Eso es lo que vieron esta semana cuando dijimos que íbamos a trabajar con Constellation Energy
02:09en la recuperación de Three Mile Island.
02:12Se trata de energía nuclear.
02:14Esa es una fuente.
02:16Puede ser eólica, puede ser solar, pueden ser otras formas de energía verde en la que
02:21ahora todos pueden estar invertidos con creces y ayudará no solo a los centros de datos
02:27porque, por ejemplo, en México cuando construimos un centro de datos estamos modernizando la
02:32red junto con la infraestructura.
02:34Además, la adaptación debe de venir desde la educación.
02:37Sajan Adela indicó que gracias a la inteligencia artificial podemos pensar en que cada uno
02:42de los niños mexicanos que entre a un aula puede tener un tutor que le ayude en áreas
02:47específicas de su estudio.
02:50Siempre digo que yo era un ingeniero eléctrico, y ya sabes, me gustaría haber entendido realmente
02:55las ecuaciones de Maxwell mientras las estudiaba, pero ahora con la inteligencia artificial
02:59puedo hacer que me enseñen a mi ritmo, puedo hacerlo, ya sabes, dada la entrada y salida
03:04multimodal que tienen, tal vez, o quizás, soy más de aprender visualmente, incluso
03:09puedo tener texto representado visualmente, ¿cierto?
03:12Y para que pueda aprender puede ser personalizado, así que creo que realmente podemos soñar
03:17con que cada estudiante mexicano tenga un tutor personalizado que le permita aprender
03:21sin miedo cualquier materia que desee, así que, por lo tanto, creo que en esta última
03:26instancia a su vez el ingenio humano, la creatividad humana nos dará más apalancamiento.
03:32Por otra parte, el líder de Microsoft resaltó que con los cambios tecnológicos uno de los
03:37mayores desafíos es adaptar el marco de referencia, y para evitar estar del lado errado de la
03:42historia, como en la carrera automotriz lo estuvo Stanley Carriage Motor Company frente
03:46a Ford, se deben también de actualizar los flujos de trabajo.
03:52Lo fundamental que tiene que suceder es que necesitas no solo pensar en la tecnología,
03:57sino hay que pensar en el cambio del proceso, porque en última instancia cómo trabajamos
04:02y qué trabajamos también cambia, así que hay que ser capaz de replantearse las cosas,
04:06es una especie de imaginación que hay que tener para utilizar esta nueva fuente, que
04:10por cierto, está aumentando en abundancia, correcto, lo que está disponible hoy se duplicará
04:16cada seis meses por el mismo precio, por lo tanto, tendrás que proyectar hacia adelante
04:20un año, y a partir de ahora, lo que hoy es una restricción, ni siquiera será una restricción
04:25después.
04:26Para Grupo Imagen, Juan Carlos de la C.