• el año pasado

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El primer secuestro del patrón del mal, estamos hablando de Escobar Gaviria obviamente.
00:10Francisco Santos, que está niña en estos momentos, fue vicepresidente de Colombia
00:15y tuvo la experiencia de haber sido secuestrado casi ocho meses por Escobar Gaviria.
00:21Francisco, gracias por atendernos. Buen día, ¿cómo está? Mucho gusto.
00:26Chiche, muchas gracias, y me excusarás si en algún momento te digo, Chicho,
00:31en homenaje a ese gran jugador colombiano que pasó por estas tierras,
00:35no soy hincha de Boca, soy hincha del Huracán de Babington y de Houseman,
00:40de ese gran fútbol que tenía.
00:42Igual Chicho Serna lo respetamos mucho nosotros, fue un gran aporte a Boca.
00:48Francisco, bueno, contame tu experiencia.
00:51¿Cómo estuviste ocho meses secuestrado por Escobar Gaviria?
00:58Sí, yo hice parte del grupo de periodistas que secuestró a Escobar en el año 90,
01:03cuando Colombia vivía el narcoterrorismo en su plena auge, en su apogeo,
01:10cuando mataron 500 policías en menos de tres meses en la ciudad de Medellín,
01:15cuando Escobar ponía carros bomba en el día de la madre en centros comerciales
01:19para doblegar a la sociedad, y pues como última etapa de él
01:23para lograr su objetivo político que era acabar con la extradición en Colombia,
01:28secuestró a estos periodistas y estoy vivo como de milagro,
01:32porque la virgen me protegió.
01:34Hubo un gran libro de una periodista y candidata a presidente
01:39que fue secuestrada con su amiga, estuvo casi un año secuestrada,
01:44se llamó Noticias de un Secuestro, escrito por García Márquez,
01:48fue una pieza de antología.
01:50Lo que cuenta la escritora esa, ¿es parecido a lo que te pasó a vos?
01:58Pues sí, yo lo que pasa es que mucho de lo que se escribe en ese sentido
02:04no lo veo, no lo miro, porque esa es una etapa que ya tengo resuelta en mi vida,
02:09que no quiero abrir, que quiero dejarla ahí enterrada en ese sueño
02:13de los justos o de los injustos y de los no inocentes,
02:17pero eso es algo que vivimos mucho en Colombia.
02:22En un momento dado, Colombia tuvo 3000 secuestros al año.
02:26Nosotros, después de mi secuestro, creamos una fundación
02:30para ayudar a las víctimas del secuestro
02:32y eso ocasionó que me tuviera que ir de Colombia en el año 2000,
02:36porque las FARC me iban a matar.
02:38Y regresé como candidato a la vicepresidencia
02:40y redujimos los secuestros de más de 3000 a menos de 100,
02:44lo que habla de, digamos, no una casualidad,
02:47sino una manera en que las cosas se ordenan
02:50donde la persona que fue secuestrada acaba siendo parte
02:53de un gobierno que casi acabó con el secuestro en Colombia.
02:56Y eso me ha dado tremendo orgullo
02:58y hace parte de esta lucha por la libertad
03:01en la que estamos en América Latina, que apenas empieza.
03:03Francisco, ¿a vos te liberaron como base de una negociación
03:06o te escapaste? ¿Cómo fue? ¿O descubrieron el lugar?
03:09¿Cómo lograste salir?
03:11No, a mí me liberaron porque en esos momentos
03:15había una asamblea constituyente.
03:17A nosotros nos tenían como ficha de cambio.
03:21Escobar logró comprar una parte importante de la constituyente
03:27y ojo que eso es una costumbre que ahora está creciendo
03:30en toda América Latina, comprar los votos.
03:32Entre otras, Petro lo está haciendo.
03:34Y logró que en la asamblea constituyente
03:37prohibieran la extradición.
03:40Acuérdense que Escobar en esos entonces manejaba
03:43el grupo que se llamaba Los Extraditables
03:45en contra de la extradición.
03:47Y ese era su objetivo fundamental.
03:49Ahora, ¿cómo era un día de secuestro tuyo?
03:52¿Estabas tratado como un prisionero?
03:54¿Estabas tratado como un rehén?
03:56¿Cómo fue el tratamiento, más o menos,
03:58para que nos describas cómo era un día?
04:00Ocho meses son mucho tiempo.
04:04Era levantarse y no saber si el día,
04:06si la vida de uno terminaba ese día.
04:08Era acostarse y no saber si esa noche era la última.
04:11Yo estuve encadenado a una cama los ocho meses.
04:14No me trataron, o sea, nunca me torturaron,
04:17pero es un secuestro donde finalmente uno pierde
04:20lo más importante en la vida, que es la libertad.
04:23Razón por la cual estamos aquí en Argentina
04:26hablando sobre este tema, y China, y Rusia,
04:29e Irán, que están siendo enemigos de la libertad
04:32en el continente.
04:34Pero no me dejé como un día.
04:36Entonces, atado a la cama.
04:38Te daban de comer, te tenían miedo,
04:40te mataban de hambre.
04:42No, no, no, me dieron de comer.
04:44Salí con el mismo peso, cosa que es sorprendente,
04:47pero es que me daban fríjoles y mondongo todos los días.
04:50Entonces, ya después de dos meses de comer lo mismo,
04:53como que ya entraba menos, pero obviamente es...
04:56Mire, un secuestro finalmente es una lucha de supervivencia.
05:00Ahí es donde uno se da cuenta que la vida
05:03y que el ser humano sobrevive
05:05sobre la base de un esfuerzo mental,
05:09de un esfuerzo físico,
05:11y ahí se da cuenta de por qué hoy el ser humano
05:14está en la cúpula de la cadena alimenticia del mundo,
05:18porque nuestra capacidad de supervivencia,
05:21que se prueba todos los días en un secuestro, es brutal.
05:24¿Pero te quedó resentimiento o no?
05:26¿O la superación fue total?
05:28¿Puedes decir que no lees cosas?
05:30No, yo creo que uno nunca...
05:32No, uno nunca lo supera.
05:34No se supera.
05:36Sí, no lo se supera.
05:38Eso es como una herida que está cerradita,
05:40pero se abre muy fácilmente.
05:42Es una herida que tiene, digamos, muchas consecuencias,
05:45no solo en la persona, sino en los habitantes,
05:47en los ciudadanos, en los amigos, en la familia.
05:50Es una herida que está ahí en todos
05:52y sobre todo en el círculo más cercano.
05:56Y te cuento que una vez cuando salió la serie
06:00El patrón del mal, le dije a mi hijo Benjamín,
06:03ven, lo miramos,
06:06y me dijo, no, papá, yo no voy a mirar nada
06:10sobre la persona que casi me deja sin padre.
06:13Esto fue 20 años después o 25 años después,
06:16y entendí perfectamente que esa no es una herida sanable.
06:21Eso genera consecuencias
06:24y pues uno simplemente lo administra,
06:27lo esconde y lo supera de cierta manera,
06:30pero siempre está ahí.
06:32¿Vos estabas detenido en un centro urbano
06:34o estabas en la selva? ¿Dónde te detenían?
06:37No, detenido no es la palabra, secuestrado.
06:40Secuestrado, bueno.
06:42Porque uno tiene...
06:44¿Había lugares en la selva?
06:46No, en la ciudad.
06:48Sí, sí, muchas personas estuvieron...
06:51Los grandes secuestradores de Colombia, además de Escobar,
06:54eran Lafarque, eran el ELN, los tenían a la gente en la selva,
06:57como tuvieron a Ingrid Betancourt y a muchas personas.
07:00Yo estuve en la ciudad de Bogotá,
07:03estuve en un sulo, como le dicen en España,
07:05en un cuartico donde de ahí no me moví durante ocho meses,
07:09solo me movía para ir al baño y volver
07:11cuando me quitaban las cadenas de los pies.
07:13El libro de Ingrid Betancourt que hizo García Márquez
07:16fue realmente un libro impresionante.
07:19¿Lo leíste eso o no lo leíste?
07:21No, el libro de García Márquez...
07:23Sí, no, no lo leí, pero el libro de García Márquez,
07:25Noticias de un secuestro,
07:27es precisamente sobre el secuestro en el que yo estuve,
07:30donde estuvieron todos los periodistas.
07:32El libro de Ingrid Betancourt es otro que hicieron,
07:34que también es una...
07:36Es un relato impresionante.
07:38Un drama terrible, donde ellos fueron cinco años,
07:40fueron más de cinco años que estuvieron secuestrados.
07:43Nosotros los rescatamos
07:46cuando estábamos en el gobierno del presidente Uribe,
07:49pero no, yo no leí ni uno ni otro,
07:52y la verdad, moriré sin leerlos.
07:54Está bien, me parece muy bien, si ya lo viviste,
07:56¿para qué lo vas a revivir con eso?
07:58Está bien, son decisiones,
08:00pero a lo mejor tu hijo lo tendría que ver.
08:02Y nada es mejor,
08:04y nada supera la realidad,
08:06y yo viví la realidad, entonces...
08:10¿Y estuviste con Escobar Mano a Mano alguna vez, Francisco?
08:15No, nunca estuve con él.
08:18Una vez, poquitos días, un mes antes de que me liberaran,
08:22me escribí una carta.
08:24¿El personal?
08:25Me la entregó un señor y me dijo,
08:27sí, personal,
08:29y de pronto veo la carta, y yo soy editor.
08:32Mire, yo a mi esposa le devolvía las cartas corregidas en rojo,
08:36yo he sido editor toda la vida,
08:38y leo esta carta y no le encuentro un problema de sintaxis,
08:41y obviamente lo primero que le pregunté a la persona
08:43que me lo trajo, le dijo, esto no lo escribió Escobar.
08:45¿Esto quién lo escribió, mi hijo?
08:47Lo escribió Escobar, yo lo vi.
08:49Tiene una sintaxis perfecta, no tiene errores de ortografía.
08:53Obviamente la leí, después me la hicieron quemar,
08:56y cuando salí del secuestro,
08:58y él se entregó y estaba en una cárcel,
09:01dijo, yo solo le doy una entrevista a una persona
09:04que se llama Francisco Santos.
09:06¿Y la entrevista a quién?
09:07Yo quería hacer la entrevista,
09:09yo quería hacer la entrevista,
09:11y el entonces presidente de Colombia, César Gaviria,
09:14me dijo, mire, usted puede hacer lo que quiera,
09:16pero esa entrevista solo tiene dos salidas.
09:18Una, si la hace muy bien, lo van a matar
09:21porque usted fue muy duro.
09:23Y si la hace muy mal, porque usted es muy suave,
09:25va a quedar como un periodista mediocre.
09:26Eso no tiene posibilidad de salir bien.
09:29Obviamente yo acababa de salir del secuestro y no la hice.
09:32Mirando hoy en retrospectiva,
09:34yo me he debido lanzar a hacerla.
09:36Yo la hubiera hecho, y de pronto me habían matado por eso,
09:39pero esa era una razón buena para morir.
09:41Sí, no tanto para morir, pero digo,
09:44yo creo que la tenías que haber hecho la entrevista,
09:46pero bueno, cada uno decide en ese momento cómo vive.
09:50Lo importante es qué es lo que pasó después.
09:52¿Y tu vida siguió transcurriendo?
09:54¿Vos estabas casado, soltero?
09:55¿Cómo era tu vida en ese momento?
09:58Yo en ese momento estaba casado, tenía 28 años,
10:01tenía dos hijos, un hijo de año y medio,
10:03un hijo de seis meses.
10:04Hoy tiene uno 35 y el otro 34.
10:08Mi vida siguió transcurriendo,
10:10pero me cambió fundamentalmente porque al uno entender
10:14cómo es la pérdida de la libertad,
10:16entiende el valor de la libertad,
10:18que muchas veces nosotros no le damos crédito
10:22a la urgencia, a la necesidad de libertad,
10:25de poder decidir voy al baño o no voy al baño,
10:28que es la libertad mínima.
10:30Pero a partir de eso, todas las libertades
10:32se convierten en algo que muchas veces es negociable
10:35y no debe serlo.
10:36Y en ese sentido,
10:37mi vida ha sido una lucha por la libertad.
10:39Estoy involucradísimo hoy en día en el tema de Venezuela,
10:42muy involucrado porque creo que la libertad
10:44de los venezolanos es el futuro del continente,
10:48depende de la libertad de los venezolanos.
10:50Y estoy en un proyecto muy grande,
10:52en conferencias sobre China, Rusia, Irán,
10:54en América Latina,
10:55cómo son una amenaza gigantesca a la libertad.
10:58Tuvimos un foro ayer en Buenos Aires.
11:01¿Y vos decís que Venezuela es la punta de lanza
11:04de esa trilogía?
11:08Venezuela es el portaaviones
11:10donde esa trilogía aterriza
11:12para destruir la democracia en el continente.
11:14Y es un tema que no discutimos,
11:16es un tema que parece que está enterrado
11:20debajo de la mesa o debajo del tapete.
11:22Y resulta que es fundamental
11:24porque esas tres fuerzas extracontinentales
11:26tienen un objetivo
11:28y el objetivo es destruir la democracia y la libertad.
11:33Tienen como su gran rival a Estados Unidos
11:36y nosotros somos el colchón
11:38y nosotros tenemos que aprender a utilizar
11:40ese conocimiento que queremos construir
11:45para ver cómo administramos esos riesgos
11:47y cómo defendemos la democracia.
11:49En Colombia hay muchos exiliados venezolanos.
11:51¿Cuál es la cifra que tienen?
11:52Porque creen que hay arriba de un millón,
11:54me parece, en Colombia.
11:56Mucho más.
11:58Mire, en la crisis anterior de Venezuela,
12:02porque ahorita estamos en otra crisis
12:03que puede pasar lo mismo,
12:05se quedaron cerca de siete millones de venezolanos.
12:07De esos, entre dos y medio y tres millones
12:09se quedaron en Colombia.
12:11Tres millones de venezolanos.
12:13Eso es cerca del nueve por ciento...
12:17No, perdonen,
12:19como el nueve por ciento de la población de Colombia
12:21hoy es venezolana.
12:23Colombia ha logrado asimilarlas.
12:25Ha sido muy difícil,
12:27pero con la crisis que hoy tiene Venezuela,
12:29ustedes, según encuestas que se han hecho
12:31dentro de los venezolanos,
12:33el 30 por ciento de los venezolanos saldría también.
12:35Eso quiere decir que otros ocho millones de venezolanos
12:37saldrían en los próximos meses
12:39o en los próximos años.
12:41Esa es una tragedia y una catástrofe humanitaria
12:43como nunca la ha vivido la región.
12:45Francisco,
12:47tenés paciencia un minutito, por favor,
12:49que tengo que vender.
12:51Si sos distribuidor de materias eléctricas
12:53y todavía no incorporaste los cables Allianz,
12:55no pierdas tiempo.
12:57Allianz tiene todos sus productos normalizados.
12:59Comunicate a
13:0111-4199-4344
13:03o por Instagram
13:05como arroba Allianz Argentina.
13:07Mirá.
13:09Allianz es una empresa con amplia trayectoria
13:11en el mercado de materiales
13:13eléctricos, fabricando
13:15caños de luz, accesorios y
13:17conductores eléctricos.
13:1911-4199-4344
13:21Allianz.
13:25¿Querés transformar tu baño en un oasis de modernidad
13:27y estilo en Mamparas Gabriel?
13:29No solo ofrecemos una amplia gama de mamparas,
13:31boxes de ducha y paños fijos,
13:33sino también te ofrecemos el asesoramiento necesario.
13:35Búscanos en Instagram
13:37como arroba Mamparas Gabriel
13:39o por WhatsApp al 11-3643-2642.
13:41Si no más,
13:43en este momento, de parte mía,
13:45te hacen el 10% de descuento en cualquier cosa
13:47que encargues o cualquier compra que hagas.
13:49Estábamos conversando con Francisco Santos,
13:51que fue el vicepresidente
13:53de Colombia, estuvo
13:55ocho meses secuestrado por Escobar Gaviria
13:57en un secuestro masivo
13:59que hubo y la pudo contar,
14:01por supuesto, y la está contando en estos momentos
14:03cuando está embarcado en una cruzada
14:05en pro de Venezuela.
14:07Gracias por esperar, Francisco.
14:09Digo, me decís,
14:11¿no te quedó el resentimiento en la puerta?
14:13Te quedó el fantasma de lo que es vivir
14:15en cautiverio, eso seguro.
14:17Sí.
14:23Era uno con estrés postraumático.
14:25Yo, durante muchos años, oía un ruido duro
14:27e inmediatamente
14:29brincaba de donde estuviera.
14:31Eso ya no está.
14:33A mí,
14:35yo creé un muro emocional
14:37gigante
14:39para protegerme.
14:41Yo tenía dos hijos, una esposa.
14:43Ese muro se demoró 20 años sin caer
14:45y era un mecanismo de supervivencia
14:47y uno no sabe que lo ha construido.
14:49Entonces, sí tiene secuencias.
14:51No tengo resentimiento
14:53sobre todo
14:55a los secuestradores porque eran muchachos muy humildes
14:57que muchas veces
14:59no tuvieron opción. Hice una relación con ellos
15:01siendo periodista.
15:03Eso fue una entrevista de ocho meses
15:05a cada uno de ellos. Con la mamá de uno de ellos
15:07yo me escribía cartas.
15:09Con la mamá de uno de ellos me escribía cartas.
15:11Y un día, él iba a Medellín,
15:13yo estaba en Bogotá secuestrado,
15:15él iba a Medellín y volvió de Medellín
15:17y me dijo, hombre, usted me acaba de generar un problema.
15:19Y le dije, ¿por qué?
15:21Y me dijo, porque es que en las cartas que usted escribe
15:23pues mi mamá me acaba de decir
15:25que si no lo suelto
15:27me echa de la casa.
15:29Y yo le dije, mamá, si lo suelto me matan.
15:31Y entonces me echaron de la casa.
15:33Ahora, recién me comentabas que
15:35te sorprendió la carta
15:37de Pablo Escobar Gaviria,
15:39sin errores, con correcta sintaxis,
15:41sujeto, verbo, predicado y todo eso.
15:43¿Esto supone que
15:45era un tipo culto de Escobar Gaviria?
15:49Yo no sé si era culto,
15:51te soy sincero.
15:53Yo creo que leía mucho más de lo que
15:55pensamos, porque uno solo escribe así de bien
15:57si lee, uno.
15:59Dos, el tipo era un tipo,
16:01miren, él era el Da Vinci del crimen.
16:03El hombre
16:05logró arrodillar a una sociedad,
16:07casi logra sus objetivos,
16:09pero usaba
16:11la violencia con una capacidad
16:13de generar daño aquí y allá
16:15y sabía cómo
16:17espichar, cómo pulsar esos botones
16:19de dolor a lo largo y ancho
16:21de Colombia.
16:23Entonces, era un hombre de una
16:25inteligencia maléfica,
16:27tengo que serle muy sincero, muy grande,
16:29y eso, pues, en una persona que por lo menos
16:31lee, le acaba generando la capacidad
16:33de poder escribir bien.
16:35Que sea un intelectual, no creo.
16:37No, está bien, pero...
16:39No lo conocí, no lo conozco.
16:41Pero el manejo de la lengua, con la corrección
16:43que vos hacés, me parece
16:45interesante, porque siempre me parecía
16:47muy primitivo, digamos, que era una persona
16:49sin demasiado conocimiento,
16:51vamos a decir que escribía correctamente,
16:53sin pertortografía, con sintaxis perfectas,
16:55digo, es un tema a destacar.
16:57De cualquier modo, lo que digo es
16:59¿qué pasó en la sociedad colombiana
17:01para entender que un tipo
17:03asesino de esas
17:05características tuviera a todo
17:07un país en sus manos?
17:09¿Qué es lo que pasó? Anestesia colectiva,
17:11¿qué falló?
17:13¿La política? ¿Qué es lo que falló?
17:15Debilidad.
17:17Pero qué buena pregunta, porque eso nos trae
17:19al día de hoy donde yo veo ese fenómeno
17:21multiplicándose por América Latina.
17:23Porque fue un proceso de debilidad
17:25institucional,
17:27fue un proceso
17:29de amplitud de ganancia
17:31y de ganancia exacerbada
17:33y de egoísmo.
17:35Fue un proceso donde la pobreza
17:37acababa generando un espacio de violencia
17:39que no está directamente ligado,
17:41pero cuando está el
17:43narcotráfico tiene la capacidad de pescar.
17:45Y si tú ves México hoy,
17:47México es lo más cerca a un narcoestado.
17:49Los mafiosos mexicanos
17:51son dueños de la mitad de México,
17:53del poder político en México.
17:55Y ya hoy
17:57tú tienes
17:59la influencia del cartel de Jalisco
18:01y el cartel de Nueva Generación,
18:03los dos grandes
18:05de México, presencia
18:07desde México hasta Argentina.
18:09Y poco a poco se han convertido en el
18:11mercado libre, digámoslo así, del
18:13narcotráfico, donde manejan
18:15redes, utilizan organizaciones
18:17criminales en las regiones,
18:19obviamente van de arriba para abajo adquiriendo
18:21cada vez más poder. Entonces,
18:23si nosotros no nos percatamos
18:25de lo grave que es ese problema y de cómo hay que
18:27atacarlo y de cómo hay que fortalecer
18:29esa institucionalidad policial
18:31y de investigación,
18:33le puede pasar a cualquier país
18:35lo que le pasó a Colombia. En Ecuador
18:37ya mataron un candidato presidencial,
18:39en Ecuador tuvieron
18:41esa azonada de narcotráfico
18:43y eso simplemente
18:45país que se descuide, es un país que
18:47acaba viviendo lo que Colombia vivió.
18:49Nosotros salimos de eso
18:51con muchísimos muertos,
18:53pero esa batalla
18:55no ha terminado.
18:57Esa batalla
18:59continúa,
19:01esto no hay que aflojar,
19:03nunca hay que bajar los brazos,
19:05es una batalla que continúa porque
19:07la droga existe, el narcotráfico existe,
19:09los carteles son cada vez más poderosos,
19:11lo que digo es, no es que
19:13se terminó,
19:15están controlados, pero no se ha terminado,
19:17mismo decir que en la mitad de México
19:19están poderosos los carteles.
19:23Y acá,
19:25en Rosario,
19:27la violencia en Rosario era del narcotráfico,
19:29era del microtráfico,
19:31hay zonas de Santiago,
19:33que era tranquilísima,
19:35donde la policía no puede entrar,
19:37zonas de Lima,
19:39hoy
19:41Guayaquil
19:43tiene un porcentaje
19:45de muertos similar al de Medellín
19:47en los 90.
19:49La guerra que hay hoy en Culiacán,
19:51en México, es una guerra brutal
19:53entre dos carteles que está dejando una cantidad
19:55de muertos, entonces,
19:57esa pelea, si como continente
19:59no trabajamos
20:01conjuntamente para minimizar
20:03el costo en vidas
20:05y en violencia, no puede
20:07ganar la pelea, y esa es una amenaza
20:09a la libertad también
20:11que hoy tenemos
20:13y que habría que sumar a esas
20:15organizaciones transnacionales,
20:17porque Irán está metido en el narcotráfico
20:19en Venezuela, metido hasta acá,
20:21porque Irán está metido en el
20:23narcotráfico, Hisbola está metido en el
20:25narcotráfico en Colombia y en el oro ilegal.
20:27Rusia,
20:29las mafias rusas, están instaladas
20:31en Venezuela,
20:33bajo protección
20:35del gobierno venezolano,
20:37y se ha convertido eso en el
20:39lugar donde se distribuye gran parte
20:41de la droga y están rentabilizando
20:43esa cobertura y ese
20:45espacio que le da Venezuela.
20:47Por eso tenemos que entender que en lo que
20:49estamos hoy, es un tema de potencias
20:51extracontinentales que quieren hacer
20:53daño, que se asocian con el
20:55narcotráfico sin problema, y que
20:57nosotros los que creemos en la libertad, como
20:59tú, como yo, que vivimos
21:01de la libertad, tenemos que no dejar
21:03que esos
21:05enemigos
21:07de la libertad triunfen,
21:09pasen por debajo de la mesa y siempre
21:11están advirtiendo, ojo, narcotráfico,
21:13ojo, Hisbola,
21:15ojo, Irán, ojo, Rusia,
21:17ojo, China, hacen parte de las amenazas
21:19a la democracia hoy en nuestro
21:21continente.
21:23¿Cuál es la recomendación
21:25tuya en el caso de la Argentina?
21:27Supongo que estás con información.
21:29Argentina sigue luchando, estás hablando de Rosario,
21:31estás hablando de zonas que son realmente
21:33de riesgo. ¿Tenés información sobre
21:35Argentina en especial?
21:37Mire, lo más importante,
21:39no tengo información muy detallada, pero
21:41ustedes aquí vivieron la violencia de Irán,
21:43Hisbola
21:45está muy metido en la triple frontera
21:47y Hisbola ha cambiado su accionar,
21:49Hisbola está metiéndose en las
21:51comunidades libanesas donde hay fracturas
21:53y donde hay debilidades, para
21:55operar desde los países,
21:57para crear células que pueden
21:59activar en cualquier momento,
22:01el narcotráfico
22:03ha crecido y
22:05Argentina era un país
22:07de lavado y un país un poco de tránsito,
22:09ahora es un país de consumo
22:11y de microtráfico, donde
22:13organizaciones criminales, si usted no las
22:15combate, le ganan la pelea.
22:17Entonces mi recomendación a Argentina es
22:19frente a las potencias
22:21extranjeras, estudiemos el problema,
22:23entendamos el problema,
22:25preparémonos para combatir los efectos
22:27nocivos de esas potencias extranjeras
22:29y frente al narcotráfico.
22:31Policía, policía, policía,
22:33justicia, justicia y justicia.
22:35Francisco,
22:37hablaste con funcionarios de la Argentina,
22:39hablaste con el presidente,
22:41¿hacen alguna reunión?
22:43No, no señor,
22:45estamos en los seminarios,
22:47estamos aquí en seminarios sobre China,
22:49sobre Irán
22:51y Rusia
22:53en América Latina como amenaza,
22:55estamos empezando un proceso
22:57de seminarios por todo el continente,
22:59para crear una red de investigadores,
23:01de periodistas, que
23:03volvamos esto parte de la discusión pública,
23:05entonces estamos más en ese,
23:07estoy más enfocado en ese
23:09trabajo que en cualquier otro.
23:11O sea que, digamos, no tenés previsto
23:13reuniones oficiales en ese sentido.
23:17No, no señor, no tengo previsto
23:19reuniones en ese sentido,
23:21estoy muy trabajando
23:23con muchos periodistas, como estoy haciéndolo contigo,
23:25para que entendamos
23:27el momento en el que estamos, para que
23:29tú que amas la libertad
23:31y eres gran periodista, seas socio
23:33de esta lucha, de esta lucha contra esa
23:35criminalidad
23:37que viene del
23:39narcotráfico, pero viene también de muchos
23:41de sus aliados, como Hezbollah,
23:43como Irán, como Rusia
23:45y como China.
23:47Y es subirle el perfil
23:49a esta discusión
23:51que hoy está, digamos,
23:53es tan poco relevante
23:55en el debate público.
23:57¿Por qué? ¿Por ignorancia
23:59o porque no está instalada por los medios?
24:03Yo creo que los medios
24:05tienen que jugar un papel muy importante,
24:07uno, hay ignorancia también
24:09y por eso estamos buscando crear una red
24:11de investigadores y de académicos
24:13y de periodistas, y hay mucha información,
24:15pero está, digamos, muy concentrada
24:17en super expertos,
24:19no ha llegado
24:21al debate público.
24:23Tercero, porque China y Rusia
24:25tienen una capacidad de manipulación
24:27de información brutal
24:29y saben manejar ese tipo de relaciones
24:31para ocultar
24:33el problema, para que su agenda
24:35y su discurso se imponga
24:37y para evitar que se vean
24:39los efectos nocivos
24:41que ellos tienen en nuestro
24:43continente, y por eso
24:45nosotros, los argentinos,
24:47los colombianos, los mexicanos,
24:49los latinoamericanos, tenemos que aprender
24:51de esto nosotros
24:53para poder saber manejar esta amenaza,
24:55entenderla, reaccionar
24:57frente a ella y entender
24:59los costos que tiene para que
25:01podamos
25:03preservar la democracia y la libertad en el continente.
25:05¿Y ves que la Argentina
25:07está trabajando en eso o todavía los ves
25:09como desguarnecidos
25:11en ese sentido?
25:13No hay elementos,
25:15hay elementos importantísimos en Argentina,
25:17hay fundaciones que están empezando
25:19y que están trabajando en esto,
25:21hay expertos que se están
25:23preparando, pero es importante
25:25sumarlos, crear esa red,
25:27conseguir otros,
25:29involucrar universidades,
25:31la captura de las universidades
25:33que hay en las universidades por parte de China
25:35es brutal, o sea,
25:37hoy los sinólogos,
25:39la mayoría de los sinólogos que hay
25:41en las universidades y en la academia
25:43argentina, son
25:45pro chinos, ellos
25:47no ven la violación de derechos humanos
25:49de los uigures,
25:51siguen mucho más la línea
25:53china que una línea académica
25:55independiente que muestre lo bueno y lo malo,
25:57porque aquí tampoco podemos decir
25:59no, tienen muchas cosas que nos
26:01pueden servir, entonces es
26:03eso, es empezar a subir el perfil
26:05y si hay gente acá muy importante,
26:07la Fundación Libertad con la que estamos
26:09trabajando, hay un muchacho
26:11Ricardo Ferrer que trabaja en el gobierno
26:13que es un experto en Irán,
26:15estamos trabajando,
26:17hay gente que está empezando a meterse
26:19en el tema de Rusia y su manipulación
26:21de la narrativa a través de redes
26:23sociales, a través de RT, a través
26:25de una agencia
26:27que se llama el Social Design Agency
26:29que ellos usan para crear
26:31todas esas bodegas y fortalecer
26:33su narrativa que es
26:35una narrativa de irrupción.
26:37Es muy interesante Francisco
26:39todo lo que nos
26:41estás diciendo, te agradezco muchísimo
26:43la gentileza de habernos atendido,
26:45te mando un saludo,
26:47suerte y a lo mejor tenés que leer
26:49esos libros para revivir
26:51lo que me parece, a lo mejor
26:53lo leo.

Recomendada