Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/9/2024
Flavio Eom, director general de LG Electronics México, detalla lo que significa el mercado mexicano para la compañía y la implementación de Inteligencia Artificial en sus productos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es un apasionado por la tecnología y los negocios. Estudió la licenciatura en la Universidad de Hankuk,
00:24en Corea del Sur, y tiene una maestría en Administración de Empresas por la
00:29Universidad Alto, en Helsinki, Finlandia. Fue director general en LG Electronics
00:35Panamá y durante más de 10 años ha trabajado en diferentes subsidiarias en Latinoamérica.
00:42El director general en LG Electronics México, Flavio Eom, en Milenio Negocios.
00:49Bienvenidos a Milenio Negocios, este programa que hacemos todas las semanas. Ilana Zodillo,
01:00hoy con un invitado muy especial. Flavio Eom es CEO de LG Electronics México. Gracias por
01:07acompañarnos. Y quería yo empezar con el reporte de utilidades, porque en el último trimestre
01:13explican que hay dos impulsores del crecimiento. Uno de ellos es claramente electrodomésticos,
01:20y el otro es el componente de vehículos, esta LG Mobility, que no es una solución que quizá
01:27todos asociamos velozmente con LG. Entonces, un poco, que nos cuentes qué es lo que hay detrás
01:34y por qué se ha dado este impulso al crecimiento. Como grupo de LG estamos teniendo dos factores
01:42para crecer, siempre, de aquí adelante, uno es para B2B, que se llama B2B, y otro es,
01:50como usted dice, que es LG Mobility. Nosotros no estamos produciendo como coche o carro,
01:56pero estamos teniendo ese componente para construir ese producto de coche,
02:03porque de aquí adelante, el electrodoméstico cada vez más tiene más competitividad. Entonces,
02:09para pasar esa dificultad, nosotros estamos teniendo un argumento para crecer cada vez más.
02:19A ver, justo regresando a lo que dice Regina, lo que implica en LG tener toda esta gama de
02:26productos, y me llama la atención, como dice Regina, el de Mobility, pero ¿cómo funciona
02:32en México, digamos, la lealtad a la marca? ¿Con qué productos nos identificamos más los
02:38mexicanos? Tradicionalmente, como usted conoce, nosotros estamos produciendo televisores,
02:43refrigeradores, lavadoras, incluyendo de aire, y todos los productos para consumo electrónico
02:50estamos produciendo. Más de eso, también estamos produciendo digital signage para el negocio de
02:59B2B, y también los productos de aire comercial, también para edificios, y también, como lo que
03:08comentaba hace rato, que estamos produciendo los productos o componentes para el coche.
03:14Aparte de eso, y además de eso, lo que estamos como enfatizando mucho es como producto tradicional,
03:22más como producto del futuro, agregando una plataforma LG ThinQ en todos los productos
03:30para un futuro. LG ThinQ como una plataforma de hacer como inteligente artificial a través
03:38de ese inteligente artificial, todos los productos llevan esa tecnología para hacer buena vida para
03:46los consumidores finales. A ver, me detengo ahí un poquito, o sea, como para hacerlo predictivo,
03:51por ejemplo, con el uso de electrodomésticos en la casa, o sea, que ya reconozcan nuestros hábitos,
03:56nuestra actividad diaria con los electrodomésticos, por ejemplo. Por eso, esa plataforma inteligente
04:04artificial, como que se llama como LG ThinQ, le facilita a los consumidores finales para hacer
04:10buena vida. Entonces, nuestro producto ya está listo. Preguntando a ustedes, ay, tengo calor,
04:16entonces el producto ya está listo, esa agua fría, para servir a ustedes. Por eso,
04:22ese inteligente artificial va a ser un ambiente para toda industria para hacer mejor vida.
04:30Me voy a regresar un poco al contexto, porque me parece que están presentes en todo el mundo como
04:37marca, pero quiero que nos cuentes qué tan importante es LG México para los headquarters,
04:43o sea, qué tan grandes somos, o por qué somos relevantes. LG México ahorita es número 4 del
04:50país, del mundo, globalmente, y también LG México, o especialmente el mercado de México,
04:56es un pionero. Geográficamente, México está al lado de Estados Unidos. Como usted conoce,
05:03todos los productos nuevos están entrando a Estados Unidos, y también México está recibiendo
05:10el mismo tiempo a recibir a esa tecnología nueva. Entonces, para la región de América Latina,
05:19México es un pionero para probar si ese producto es viable o no. Y también,
05:26como le dije, México es un pionero y también estamos utilizando mucho una tecnología para
05:34los consumidores mexicanos para probar nuestros productos nuevos. A ver, hablando de, me parece
05:41muy interesante eso de que somos la especie de conejillo de indias los mexicanos, pero en ese
05:46sentido, por ejemplo, con respecto a las pantallas y los hábitos de consumo de plataformas para ver,
05:52por ejemplo, películas, series, ¿qué tanto ustedes están cambiando en función de las necesidades del
05:58mercado, sea el mexicano o sea el estadounidense, por ejemplo, y qué tan rápido tienen que ir con
06:05la tecnología, por ejemplo, en las pantallas, en función de lo que vamos necesitando los
06:09consumidores. Creo que como hay dos cosas para decir a todos, una es LG Channel. LG Channel es
06:16una plataforma de webways que es nuestra función de Smarts. A través de LG Channel usted puede ver
06:23cualquier película, cualquier filme o cualquier deporte. Ahí están más de 200 contenidos o apps,
06:31pueden disfrutar de lo que ustedes necesitan. Y también la otra es LG ThinQ. LG ThinQ, como les
06:42expliqué a ustedes, como inteligencia artificial, por decir, si usted dice, ¿quién es el mejor actor
06:50en México? Ese es el primer paso. Pero nuestra inteligencia artificial ya está aprendiendo su
06:58hábito de ustedes, su estilo de vida, entonces puede recomendar cómo está sintiendo como bueno,
07:06diciendo, ok, su favorito actor es tal, pero la vez pasada usted escogió o Daniel, por decir. Esta
07:17vez también escogió Daniela. Entonces pueden dar más opciones, como si fuera una interactual,
07:24hablando con un humano. Ok. Y esto me lleva un poco al Near Shoring, porque para ustedes quiero
07:34entender un poco qué es y cuál es esa posición, porque estamos hablando de Near Shoring en el
07:39país, en este ir y venir, ¿no? Entonces un poco entender cómo lo ven y cómo participar o aprovechar
07:46lo mejor para un crecimiento, digamos, más allá de las fronteras, enfocado dentro de una región.
07:52Hay dos factores, uno es muy bueno y otro es un poco más difícil. Primero le digo un bueno,
07:59es como usted conoce, hace dos, tres años atrás ya empezaron en Near Shoring, por eso el mercado
08:06en México era muy atractivo, ha sido muy atractivo para todo el mundo, para entrar a Estados Unidos,
08:13para producir los productos, para exportar a Estados Unidos, ¿sí? Por eso, en los últimos
08:19dos, tres años, el mercado de México ha crecido bastante. Pero al mismo tiempo, como vienen muchas
08:28cosas adentro, había más competitividad. Eso también nos dificultó mucho para la empresa,
08:36para mantener nuestros ingresos o rentabilidades. A ver, me voy a un tema que tiene que ver con las
08:43alianzas que hace LG con instituciones culturales, como el Museo de Antropología. ¿Qué tan importantes
08:51son este tipo de alianzas para la marca, en este caso con uno de los museos más importantes de la
08:56región, no nada más de México? Así es. Como usted sabe, la marca LG es una empresa de tecnología,
09:05¿sí? Y el Museo Nacional de Antropología de México tiene traducción y la historia. Entonces,
09:15nosotros habíamos pensado, ok, el museo tiene historia y traducción de México, nosotros tenemos
09:21última tecnología. Si nosotros encontramos los dos, podría tener mucha sinergia para los mexicanos.
09:30Por eso nosotros habíamos hablado con el museo, vamos a alinear con ustedes para dar última
09:37tecnología para los consumidores mexicanos. Ustedes también pueden disparar lo que tenían en la
09:45historia desde niño o desde cero hasta ahorita. Por eso el panorama de la alianza con ellos era,
09:55necesitamos ver nuestra raíz. Desde la raíz hasta hoy, cómo estamos levantando. Por eso la alianza
10:06entre LG y ellos puede ser como diciendo, buscar raíz y dando como una historia de humano o de la
10:16historia para ver cómo va a ser en el futuro. Eso es lo que nosotros queremos hacer junto con ellos.
10:25A ver, digamos, hablando de un poco este cambio en el consumo, por ejemplo, de los mexicanos y
10:38los productos LG y pensando un poco hacia futuro, ¿qué tanto están pensando en invertir, por
10:46ejemplo, en las plantas que tienen, ya sea en Monterrey, en Mexicali, en Reynosa? Funciona
10:52más pensando, por ejemplo, en el New Shoring que ya mencionaba Regina y cómo esto está acelerando
10:57probablemente la producción, ¿no? Así es, como primero para el consumo electrónico tenemos tres
11:04como plantas, Mexicali y en Monterrey y Reynosa. Cada vez más las capacidades de producción
11:13necesitan incrementarlo. Ahorita en el caso de Monterrey estamos ampliando nuestra producción
11:20para vender más producto, para dar más beneficios o para agregar más funciones para nuevos
11:28productos. En el caso de Reynosa también estamos teniendo más como espacios para incrementar
11:36nuestra capacidad de producciones porque estamos pensando a través del New Shoring, por virtud del
11:43New Shoring y también la demanda de Latinoamérica está también creciendo. Necesitamos más capacidades
11:49de producciones, por eso en Reynosa y Monterrey estamos incrementando las capacidades para entrar
11:57o invadir, mejor dicho, al mercado de Estados Unidos y también para entrar más fácil para
12:03América Latina. Porque en el caso de México, México tiene esa fábrica para transferir todos los
12:11productos hasta Argentina. Entonces necesitamos cada vez más. Oye, Flavio, bueno, se nos acabó el
12:19tiempo, pero te agradecemos mucho haber estado con nosotros. A ustedes. Muchas gracias a ustedes por habernos
12:24acompañado. Nos vemos la próxima semana. Buenas noches. Gracias.

Recomendada