Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en la ciudad de Bogotá,
00:02Noticias Caracol presenta
00:04la historia de dos muertos y
00:0626 heridos, seis de ellos de
00:08gravedad por atentado del ELN
00:10en Puerto Jordán, Arauca.
00:12Terroristas atacaron una base
00:14militar con explosivos que
00:16lanzaron desde una volqueta a
00:18pocos metros de un colegio.
00:20Dos heridos ya fueron
00:22trasladados a Bogotá. El
00:24ministro del interior dice que
00:26el ELN no está interesado en la
00:28investigación de los atentados.
00:30En la ciudad de Israel causó
00:32explosiones masivas contra
00:34presuntos integrantes de Hezbolá.
00:36Hay nueve muertos y al menos
00:382.800 heridos. Al parecer,
00:40habían insertado explosivos
00:42dentro de las baterías.
00:44Al menos 20 emergencias por
00:46incendios en el país, en
00:48Natagaima y 4.000 hectáreas
00:50devastadas por las llamas que
00:52no han podido ser controladas.
00:54Los departamentos más afectados
00:56en la ciudad de Israel.
00:58En la ciudad de Bogotá,
01:00un vehículo de un vehículo
01:02terminó dentro de un supermercado
01:04en el norte de Bogotá.
01:06Cinco personas resultaron
01:08lesionadas.
01:10Hoy en el Termómetro Político,
01:12la preocupante historia de
01:14hostigamientos, seguimientos y
01:16amenazas a los magistrados del
01:18Consejo Nacional Electoral en
01:20medio del proceso contra el
01:22presidente Petro. Nos vemos al
01:24día de hoy.
01:26Hoy en el Termómetro Político,
01:28la preocupante historia de
01:30hostigamientos, seguimientos y
01:32amenazas a los magistrados del
01:34Consejo Nacional Electoral en
01:36medio del proceso contra el
01:38presidente Petro. Nos vemos al
01:40día de hoy. Hoy en el Termómetro
01:42Político, la preocupante historia
01:44de hostigamientos, seguimientos
01:46y amenazas a los magistrados del
01:48Consejo Nacional Electoral en
01:50medio del proceso contra el
01:52presidente Petro.
01:54En los videos que circulan en
01:56redes sociales se ve como las
01:58explosiones destruyeron varias
02:00instalaciones dentro de la base.
02:02En los videos que circulan en
02:04redes sociales se ve como las
02:06explosiones destruyeron varias
02:08instalaciones dentro de la base.
02:10El techo se desplomó, las
02:12ventanas se rompieron, el
02:14comedor y los dormitorios de los
02:16soldados quedaron en ruinas.
02:18Tras el atentado, los militares
02:20de la Policía Nacional y la
02:22Policía Nacional de Colombia
02:24lanzaron un ataque.
02:26Cerca a la base y tan solo a
02:28900 metros encontraron la
02:30volqueta que estaba cargada con
02:32los artefactos explosivos tipo
02:34tatuco donde se habrían lanzado
02:36los cilindros bomba.
02:38El ataque fue lanzado además a
02:40pocos metros de un colegio donde
02:42cientos de estudiantes estaban
02:44en una jornada académica. Algunos
02:46menores se vieron afectados por
02:48el ataque.
02:50Esta es la institución de
02:52promoción agropecuaria del
02:54Corregimiento de Puerto Jordán en
02:56Arauca. Muy cerca a sus
02:58instalaciones habrían estacionado
03:00esta volqueta desde donde el
03:02grupo ilegal lanzó los cilindros
03:04bomba.
03:06Artefactos que han sido lanzados
03:08desde una volqueta improvisadamente
03:10cerca a un colegio de 1400
03:12estudiantes.
03:14Decenas de soldados resultaron
03:16heridos.
03:18El ataque fue lanzado desde
03:20un aeropuerto en la ciudad de
03:22Bogotá donde más de 7 sufrieron
03:24heridas graves.
03:26Quienes permanecían en estado
03:28crítico fueron trasladados en
03:30aviones King 350 y un casa 295
03:32de la Fuerza Aérea hacia Bogotá.
03:34Las fuerzas militares rechazaron
03:36el ataque.
03:38Esta acción delictiva pues
03:40obviamente usa artefactos
03:42no permitidos en el DIH.
03:44De alguna forma
03:46llamó la atención para que
03:48el gobierno acceda
03:50a sus pretensiones en el marco de la
03:52Mesa de Paz. A esto se suma una serie
03:54de hechos violentos en la región. Hace
03:56apenas unos días otro ataque en Saravena
03:58dejó herido al mayor Cristian Pacheco.
04:00Y debido a la gravedad
04:02de las heridas al menos 18 soldados
04:04están siendo trasladados al hospital militar
04:06en Bogotá. Ahí está Shirley Salazar.
04:08Shirley, ¿qué más se sabe de estos soldados?
04:14Hola, buenas noches. Pues fue el comando
04:16de transporte el encargado de hacer
04:18y dispuso de tres aeronaves
04:20para el traslado de 18 de los 28
04:22militares que resultaron afectados
04:24en este atentado en Puerto Jardín,
04:26Puerto Jordán, Arauca.
04:28Ellos fueron llevados esta tarde
04:30al aeropuerto militar de Catán
04:32en Bogotá y en este instante
04:34según informa el Ejército Nacional
04:36los soldados lesionados son trasladados
04:38aquí al hospital militar
04:40ubicado en el oriente de la ciudad.
04:42Trasladados por este atentado atribuido al ELN
04:44están cuatro oficiales,
04:46entre ellos una subintendente, siete suboficiales
04:48y once soldados.
04:50Pues debido a la gravedad de las heridas
04:52de varios de ellos por eso se requirió
04:54el traslado a este centro que es
04:56especializado en atender a
04:58miembros de las fuerzas militares.
05:00Después de esta primera valoración
05:02médica se conocerá el parte
05:04oficial por parte de este
05:06hospital militar sobre el estado de salud
05:08de esos militares. Muy buenas noches.
05:10Shirley, gracias por ese informe
05:12muy amable y el ministro del interior
05:14Juan Fernando Cristo rechazó este brutal
05:16ataque terrorista del ELN y cuestionó
05:18la voluntad de paz del grupo
05:20criminal y pidió perseguir a los responsables
05:22de este grave hecho.
05:24Demuestran definitivamente
05:26que no están interesados
05:28en la paz de Colombia
05:30y lo que tiene que hacer
05:32ahora el estado colombiano es perseguir
05:34a esos autores
05:36de ese atentado y estamos
05:38en una decisión
05:40clara de luchar contra
05:42esos violentos.
05:44Vamos a cambiar de tema
05:46en noticias internacionales de manera simultánea
05:48y masiva dispositivos
05:50busca personas explotaron contra
05:52presuntos integrantes de Hezbolá en Líbano
05:54hay nueve muertos y al menos
05:562800 heridos al parecer insertaron
05:58explosivos dentro de las
06:00baterías. Desde Israel nos amplía nuestra
06:02periodista Andrea Reynosa. Andrea.
06:04Muy buenas noches
06:08los saludos desde el centro de Israel
06:10pues pasan las horas y aumenta
06:12el nivel de incertidumbre por un
06:14posible ataque del grupo terrorista Hezbolá
06:16contra Israel
06:18esto después de las explosiones
06:20simultáneas que se registraron en
06:22tanto en Siria y también en el Líbano
06:24en varios dispositivos móviles
06:26llamados vipers que dejó a
06:28miles de heridos entre ellos a varios
06:30integrantes de este grupo terrorista
06:32en el siguiente informe les tenemos más detalles
06:36nueve personas
06:38han muerto y un número indeterminado
06:40de miembros de Hezbolá han resultado
06:42heridas al explotar de forma simultánea
06:44los dispositivos que usaban
06:46para comunicarse
06:50200 de los
06:52heridos se encuentran en estado crítico y
06:54requerirán intervención quirúrgica
06:56o ingreso en unidades de cuidados intensivos
06:58también hemos registrado varios muertos
07:00según Esquinews
07:02de Arabia, el Mossad pudo inyectar
07:04dentro de las baterías explosivos
07:06PETN, incluso
07:08antes de que llegaran a manos de los miembros de
07:10Hezbolá hace cinco meses
07:12lo que permitió sobrecalentar y detonar
07:14remotamente las baterías
07:16dentro del dispositivo
07:18integrantes de Hezbolá
07:20culpan a Israel del sofisticado
07:22ataque remoto, advierten que
07:24habrá un duro castigo
07:26el grupo terrorista
07:28respaldado por Irán prometió
07:30un justo castigo contra
07:32Israel, mientras la ONU
07:34calificó de extremadamente peligrosa
07:36la situación que ocurre
07:38aquí en Medio Oriente
07:40esta es toda la información desde el centro
07:42de Israel, ustedes continúen con más
07:44información desde el estudio
07:46Andrea, mil gracias por ese reporte desde
07:48Israel, y volvemos al país porque
07:50afrontan una emergencia por cuenta
07:52de los incendios, son 20 focos
07:54en todo el país que permanecen activos
07:5612 de ellos aún no han sido controlados
07:58los departamentos más afectados son
08:00Tolima, Nariño y Huila
08:02precisamente realizamos un sobrevuelo
08:04y llegamos a esas zonas las más
08:06afectadas por las llamas
08:08así se veía el bosque seco tropical
08:10de Natagaima, Tolima, antes de
08:12los incendios
08:14y así
08:16se ve ahora, por las temperaturas
08:18que superan los 40 grados y las
08:20ráfagas de viento, las conflagraciones
08:22han extendido durante 10 días quemando
08:24más de 20 mil hectáreas de vegetación
08:26entre los departamentos de Huila
08:28y Tolima, las comunidades
08:30cercanas son las más afectadas
08:32los incendios han quemado hasta los tubos
08:34del acueducto, somos
08:3610 resguardos indígenas y comunidad en general
08:38normalmente
08:40somos más de 100 personas en los focos
08:42hemos llegado hasta 200, 300
08:44junto a las instituciones
08:46la fuerza pública
08:48incrementa sus operaciones aéreas para
08:50sofocar los puntos críticos
08:52son en total 114 descargas
08:54además del apoyo que
08:56tenemos en tierra con el personal de
08:58carabineros, con el personal
09:00de Ponalzar, policías que están allí
09:02en el sector ayudando
09:04con sus propias manos a
09:06contener. Las autoridades
09:08locales piden ayuda al gobierno
09:10nacional. Unos drones
09:12de carga que nos pueden llevar
09:14a esos sitios de difícil acceso
09:16herramientas, alimentación
09:18ese es un dron con unas
09:20especificaciones y unas características
09:22muy específicas que nos
09:24entrarían a servir enormemente
09:26Los helicópteros equipados con Bambi
09:28Buque tienen capacidad de 650
09:30galones de agua y líquido retardante
09:32en cada descarga, los AT
09:34802 hasta de 800
09:36galones
09:38Este clima definitivamente no ayuda
09:40a controlar las emergencias, en Huila
09:42hay 9 incendios de cobertura
09:44vegetal, 2 activos y 7
09:46bajo control. En los municipios de
09:48Hermo, Neiva y Aype, en este último
09:50pues son cerca de 2100
09:52hectáreas afectadas
09:54En Nariño, la emergencia
09:56por las altas temperaturas también continúa
09:582 incendios se mantienen activos, la atención
10:00de los organismos de gestión de riesgo se centran
10:02ahora cerca a la vía a la costa pacífica
10:04el sector de Nariz de Diablo
10:06Mayama y en este mismo
10:08municipio en el sector de Pueblo Viejo
10:10Y en lo que va a corrido de septiembre
10:12el cuerpo de bomberos de Cundinamarca ha
10:14atendido 90 incendios forestales que han
10:16afectado 1000 hectáreas en el municipio
10:18de Tocancipá. Continúa activo
10:20un incendio en el sitio, los equipos
10:22de emergencia pues trabajan en estos puntos
10:24calientes
10:26El director de la
10:28Unidad de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo
10:30entregó un balance de las medidas adoptadas
10:32para controlar estos graves incendios
10:34en el país. Desde la dirección de
10:36bomberos hicieron un llamado al gobierno
10:38nacional
10:40La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo le pidió
10:42al gobierno autorización para apagar
10:44fuego con fuego. También pidió recursos
10:46para el mantenimiento de helicópteros
10:48y fortalecimiento de la Fuerza Aérea
10:50Colombiana para atender la emergencia
10:52Pues tenemos un serio problema
10:54de dinero en la unidad, nosotros vamos
10:56a pedir una adición presupuestal
10:58por 700 mil millones
11:00de pesos que aún faltan varios
11:02meses del año, así que pues tenemos
11:04un problema. Entretanto desde bomberos
11:06de Cundinamarca le pidieron al gobierno
11:08la entrega de elementos que permanecen
11:10almacenados. Queremos hacer
11:12un llamado respetuoso pero enfático
11:14al señor ministro del interior para
11:16que a través de los recursos del Fondo
11:18Nacional de Bomberos se puedan entregar
11:20los equipos que se encuentran desde
11:22hace varios meses guardados en una bodega
11:24Al respecto el ministro del interior
11:26señaló. Y el jueves tendremos
11:28junta de bomberos para
11:30rápidamente dotar de equipos
11:32y vamos a priorizar
11:34obviamente los sitios en donde
11:36se está padeciendo las mayores
11:38emergencias.
11:40En el año que va de septiembre se han
11:42registrado 249 incendios forestales
11:44en 14 departamentos que
11:46han dejado 23 mil hectáreas
11:48de bosque afectadas.
11:50Y a esta hora siguen sin servicio de
11:52energía varios sectores de Barranquilla y
11:54su área metropolitana. Muchas familias
11:56tendrán que pasar su segunda noche a la intemperie
11:58luego del fuerte vendaval que
12:00afectó varios municipios de Atlántico.
12:02Jairo Cabrera está al lado de los
12:04damnificados. Jairo.
12:06Andrea.
12:08Muy buenas noches. Seguimos
12:10acompañando a los afectados por este
12:12fuerte vendaval que se registró
12:14en la tarde noche de ayer.
12:16Comienza la segunda noche de drama
12:18para más de mil familias del departamento
12:20del Atlántico. Estamos originando
12:22esta información desde el municipio de
12:24Puerto Colombia donde hay 400
12:26casas afectadas. Aunque
12:28empezó la entrega de ayudas
12:30por el momento es insuficiente
12:32y hay muchos sectores que
12:34permanecen sin energía eléctrica.
12:36Ha dicho el IDEAM que estos
12:38fuertes vientos fueron originados porque
12:40estamos atravesando la temporada
12:42de ciclones, lo que origina
12:44ondas tropicales que
12:46son las causantes de estos fenómenos
12:48atmosféricos.
12:52La emergencia fue anunciada
12:54por un aterrador zumbido que se escuchó
12:56en Barranquilla y su área metropolitana.
12:58¡Cuidado!
13:02Redes eléctricas, árboles, tejados
13:04y hasta casas cedieron ante la
13:06intensidad de las ráfagas de viento
13:08que superaron los 70 kilómetros por hora.
13:10Fue un momento que se puso oscuro
13:12y vino el ventarrón ese
13:14y llevó las láminas.
13:16Eso fue terrible. Un día después
13:18hay muchos sectores sin energía
13:20y muchas familias damnificadas
13:22pasarán la noche a la intemperie.
13:24Las demás casas cuando veían que las tejas volaban
13:26algunas paredes que se caían al piso.
13:28Eso fue algo impresionante que nos cogió
13:30de verdades prevenidos.
13:32El fenómeno atmosférico que sufrió el Atlántico
13:34es parte de una onda
13:36tropical que podría sentirse
13:38en toda la región Caribe.
13:40En Puerto Colombia, donde más de 400
13:42viviendas fueron afectadas por el vendaval,
13:44evalúan declarar la calamidad
13:46pública.
13:50Aquí en Puerto Colombia y en los otros municipios
13:52del Atlántico que resultaron afectados,
13:54se empiezan a organizarse
13:56para pasar la noche. Seguramente no van a dormir,
13:58sino que le van a pedir al cielo
14:00que no vuelva a llover.
14:02Desde Puerto Colombia, Atlántico, soy Jairo Cabrera-Viloria.
14:04Noticias RCN.
14:06Jairo, muy amable, gracias.
14:08El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán,
14:10encendió la alerta por una posible crisis energética
14:12en la ciudad. Dice que una sola línea
14:14de transmisión no es suficiente
14:16por el crecimiento de la capital.
14:18Pide al gobierno nacional tomar medidas urgentes
14:20para suplir la demanda.
14:22Tenemos una capacidad como región
14:24oriental instalada de
14:263.500 megawatts
14:28en este momento,
14:30pero la demanda en sus picos llega
14:32a 3.100. Ese margen
14:34de 400 es muy
14:36pequeño. El margen tendría que ser
14:38casi de 1.000
14:40para tener la capacidad de
14:42enfrentar retos que estamos enfrentando
14:44permanentemente.
14:46Luego de arrollar con su vehículo
14:48y matar a uno de los presuntos ladrones,
14:50la policía decidió archivar el caso
14:52del atraco violento del que fue víctima un ciudadano.
14:54Según el ente acusador, no hubo
14:56delito.
14:58El pasado 22 de agosto, un ciudadano
15:00fue víctima de un atraco violento
15:02que le provocó una cortadura en su mano
15:04y múltiples lesiones.
15:12Tras el episodio, en un momento de indignación,
15:14persiguió a los ladrones, quitándole la vida
15:16a uno al chocarse su vehículo
15:18con un árbol. Instauró una denuncia
15:20por el delito que fue víctima, pero
15:22inesperadamente la Fiscalía archivó el caso.
15:24Los hechos que dieron lugar a la
15:26denuncia, a pesar de que tuvieron real
15:28ocurrencia, no son relevantes penalmente
15:30por cuanto no se acomodan con solvencia.
15:32La seccional Bogotá
15:34deben revisar esta decisión.
15:36Mi cliente fue objeto no sólo de
15:38hurto, de lesiones personales.
15:40Intentaron acabar con su vida.
15:42El abogado Gustavo Moreno, quien lo
15:44representa, dejó en claro que solicitará
15:46un juicio por delito de delincuencia.
15:48El abogado Moreno, quien lo representa, dejó en claro que solicitará
15:50un juicio por delito de delincuencia.
15:52Esto es insólito.
15:54Esta es una red criminal dedicada al hurto
15:56y al homicidio que hoy la Fiscalía
15:58no quiere investigar.
16:00Tras el episodio, el conductor ha denunciado
16:02que ha sido víctima de amenazas.
16:04717, los invito a hacer una pausa comercial,
16:06ya regresamos con más aquí en Noticias RCN.
16:08725,
16:10mucha atención, porque el presidente
16:12Gustavo Petro acaba de asegurar
16:14que el ELN es una acción que prácticamente
16:16cierra el proceso de paz.
16:44Muchísimos agentes de policía,
16:46alféreces, que estaban estudiando
16:48allí,
16:50pues prácticamente es una acción
16:52que cierra
16:54un proceso de paz.
16:56Vamos a Bogotá, una mujer
16:58perdió el control de su vehículo y terminó
17:00dentro de un supermercado.
17:02Seis personas resultaron heridas.
17:04Miguel Cruz en el lugar de la noticia.
17:06Miguel, ¿qué más se sabe?
17:08Buenas noches.
17:10Mire, sobre las 4.30
17:12de la tarde fue el reporte
17:14de un vehículo tipo camioneta que colisionó
17:16en este supermercado.
17:18En estos momentos confirma a la policía
17:20de tránsito un hombre de 70 años
17:22y una mujer de 61 años que fueron
17:24trasladados a centros asistenciales
17:26y tres más que también tienen
17:28que ser revisados por personal de salud,
17:30pero se fueron de forma independiente.
17:32La conductora del vehículo
17:34también resultó lesionada y está
17:36en estos momentos bajo chequeo.
17:38Dicen las autoridades que lo que se sabe
17:40preliminarmente es que al parecer
17:42la mujer habría perdido el control
17:44de su vehículo, iba a emprender
17:46la marcha hacia adelante y lamentablemente
17:48lo que hubo fue una reversa
17:50y es cuando impacta a varias personas
17:52que se encontraban en una cafetería
17:54que queda ubicada muy cerca
17:56justamente a la parte
17:58posterior del supermercado.
18:00Esta cafetería queda adentro y el
18:02vehículo ingresa hasta la misma
18:04afectando a varios
18:06de ellos. Logramos hablar con algunas
18:08de las personas que estaban en el momento
18:10en el que se presentó esta colisión
18:12y que pudo ver además
18:14como las ambulancias atendían
18:16a los diferentes heridos. Por ahora
18:18son seis, el reporte de las autoridades
18:20de personas heridas y continúan las
18:22investigaciones para determinar si
18:24hubo algún tipo de falla mecánica
18:26o fue por trabajo
18:28o por actuación humana, veamos.
18:30Yo llego ya cuando
18:32se están sacando los heridos,
18:34había una señora ya de edad
18:36sacando en ese momento
18:38y en el momento la policía se encargó
18:40de empezar a evacuar los vehículos
18:42que estaban en el parqueado en ese momento
18:44para que las ambulancias y bomberos pudieran cruzar
18:46y sacar a las personas que están heridas en el momento.
18:48Y bueno, la alcaldía de Bogotá
18:50confirmó que no habrá días sin carro
18:52y moto en septiembre. Esta medida
18:54se va a mantener solo una vez en el año
18:56en el mes de febrero.
19:00Y en Noticias RCN
19:02no nos cansamos de repetir con nuestros
19:04niños, no.
19:06Según el dictamen de medicina legal, una menor
19:08de 10 años habría sido abusada.
19:10El padre de la niña denunció que los hechos
19:12ocurrieron en el colegio.
19:14¡Costilla, costilla!
19:16Enojo y rechazo
19:18en Arborizadora Alta, Ciudad Bolívar.
19:20Dentro de un baño de un colegio
19:22distrital, una menor de edad presuntamente
19:24fue abusada.
19:26La cogió, le tapó la cara, los ojitos
19:28y ella ya quedó inconsciente.
19:30Que se haga justicia lo más rápido posible.
19:32Al parecer fue durante un permiso
19:34entre clases para ir al baño.
19:36El ataque la habría dejado inconsciente.
19:38Después la menor de 10 años
19:40contó a su familia lo ocurrido.
19:42Para temor de sus padres, esto indicó
19:44medicina legal.
19:48La niña fue dada de alta
19:50en últimas horas, pero en su colegio
19:52exigen respuestas. Cámaras de seguridad
19:54e identidad del responsable.
19:56La Secretaría reitera su llamado a la sociedad
19:58a levantar su voz de rechazo
20:00ante estas situaciones, a no tomar
20:02las vías de hecho y a permitir
20:04que se surtan los procesos de investigación.
20:06Durante el día no hubo paso vehicular
20:08en la zona, hubo protesta
20:10y vandalismo contra el colegio.
20:12La comunidad exige resultados por parte
20:14de la Fiscalía, mientras la niña
20:16recibe terapia psicológica.
20:18Con nuestros niños, no.
20:20Y la Fiscalía imputó cargos
20:22por lavado de activos y enriquecimiento
20:24ilícito a Juan José Benavides, fundador
20:26de Daily Cop, empresa que
20:28haría prestado servicios de transporte aéreo
20:30a la campaña del hoy presidente Gustavo Petro.
20:32La decisión se da luego de las declaraciones
20:34de Omar Hernández, testigo
20:36clave en la investigación sobre
20:38presunta financiación irregular de la campaña.
20:40No era posible
20:42a coro del negocio
20:44ofrecer una rentabilidad,
20:46cuantificándose
20:48un presunto lavado de dinero
20:50en la suma de
20:52126 mil
20:54702
20:56987
20:58698 pesos.
21:00Amenazas de muerte
21:02contra su vida y la de su familia
21:04denunció el secretario de Transparencia, Andrés
21:06Hidárraga, aseguraba que a su casa
21:08llegó una corona fúnebre con mensajes
21:10intimidantes.
21:12Le solicitan
21:14al domiciliario que lo lleven
21:16y que allá le paguen el arreglo.
21:18Efectivamente, así sucedió.
21:20Tuve que pagar 165 mil pesos
21:22por el arreglo que me mandaba
21:24a descansar en paz.
21:26Ya la segunda
21:28de estas que me llegan
21:30en función de este cargo
21:32y nos preocupa porque
21:34sobre todo estamos detrás
21:36de mafias corruptas.
21:38Sigue la controversia
21:40por la discusión del monto del presupuesto
21:42para el año entrante, mientras el ministro de Hacienda
21:44dice que el debate debe seguir en el Congreso.
21:46Sectores de oposición aseguran
21:48que las comisiones deben acordar
21:50un nuevo monto.
21:52Por un lado, el ministro de Hacienda
21:54señaló que hay un concepto que permite
21:56que se avance con el monto presentado por el Gobierno.
21:58El concepto
22:00lo que termina diciendo es
22:02que el Congreso no tomó decisión.
22:04Que
22:06ninguno de los montos
22:08que fueron puestos a su discusión
22:10fue ni aprobado
22:12ni negado. En ese sentido
22:14se entiende que no hay
22:16decisión. Como la
22:18iniciativa del presupuesto es del Gobierno.
22:20La discusión
22:22sigue adelante.
22:24Mientras que congresistas aseguran
22:26que las comisiones deben acordar
22:28un nuevo monto.
22:30Hoy no hay ningún monto aprobado. No sé de dónde saque
22:32el Gobierno que el monto aprobado son los
22:34523 millones. Sería como
22:36que yo le dijera que el monto aprobado son
22:38los 511. Esa va a ser
22:40la discusión hasta que se haga
22:42la ponencia para el primer debate.
22:44Por ahora no hay fecha para el primer debate
22:46y el plazo límite es el 25
22:48de septiembre.
22:50Y a esta hora nos invitamos a participar de nuestra
22:52pregunta del día con el código QR que
22:54aparece ahí en su pantalla porque la pregunta
22:56de hoy es ¿qué cree usted que hará
22:58el Consejo Nacional Electoral frente a la
23:00campaña del presidente Petro?
23:02A. ¿Formulará cargos en su contra?
23:04O B. ¿Se abstendrá de
23:06investigar? ¿Qué creen ustedes? Ahí está el código QR
23:08para que participen.
23:14Y miren ustedes esta conmovedora historia
23:16de Paulina Maecha, una madre que lleva
23:1820 años buscando los restos
23:20de su hija desaparecida. Grupos
23:22paramilitares frustraron su carrera de
23:24enfermería en Calamar, en Guaviare.
23:36Paulina Maecha se refiere a su hija
23:38María Cristina, desaparecida por
23:40paramilitares en Calamar, Guaviare
23:42en 2004, luego de iniciar
23:44su carrera como enfermera.
23:54La última vez que la vio, la abrazó
23:56y se despidió en una terminal de bus.
23:58Cristina esperaba volver para darle la
24:00noticia de su embarazo, noticia
24:02que nunca llegó.
24:14Paulina
24:16va dejando un pedacito de su corazón
24:18y de la historia del país en cada
24:20muñeca que hace para recordar a su hija,
24:22pero también para dejar la memoria
24:24de cientos de mujeres que buscan a sus
24:26desaparecidos y que hoy son representadas
24:28por la ley 2364.
24:30Ya que yo la encuentre
24:32y la entierro, sería
24:34un descanso
24:36para mí.
24:38Matan al médico,
24:40matan al policía y al soldado, pero detrás
24:42del policía hay una mamá, detrás de un
24:44paramilitar hay una mamá, detrás de un
24:46guerrillero hay una mamá. En Colombia,
24:48hasta el 2018, había cerca
24:50de 80 mil desaparecidos.
24:52Cada uno es la lucha de una
24:54madre que aún los espera en casa.
24:587.34. Hacemos otra pausa
25:00aquí en Noticias RCN. Los espero después
25:02de los comerciales.
25:04Gracias por seguir con
25:06Noticias RCN. Momento para conocer
25:08la información del país. Este es un recorrido
25:10de noticias con nuestros corresponsales.
25:12En Cincelejos
25:14se cumplieron las exequias del ganadero
25:16Esteban Rafael Urueta González,
25:18quien fue asesinado junto a dos
25:20de sus trabajadores en una finca ubicada
25:22en el departamento de Córdoba. En medio
25:24de la tristeza, familiares y amigos piden
25:26a las autoridades que se haga justicia,
25:28mientras se ofrecen hasta
25:30150 millones de pesos de recompensa
25:32para quien brinde información que
25:34permita la captura de los responsables
25:36de este triple homicidio.
25:40Tropas de la tercera brigada
25:42del ejército llegaron hasta el corregimiento
25:44Tenerife, en zona rural del Valle del
25:46Cauca, donde ubicaron y detonaron
25:48de manera controlada una granada
25:50que fue lanzada desde un dron, al parecer
25:52por las disidencias a la izquierda contra
25:54un grupo de soldados. El explosivo cayó
25:56cerca de la escuela.
26:00Unidades de guardacostas de la Armada Nacional
26:02atendieron una emergencia en la zona
26:04insular de Cartagena, cuando una embarcación
26:06tipo yate se incendió por causas que
26:08tribulantes y pasajeros resultaron
26:10ilesos.
26:12La Policía Metropolitana de
26:14Manizales se incautó en las últimas horas
26:16más de 800 kilogramos de marihuana.
26:18El estupefaciente estaba oculto
26:20en una bolqueta que fue abandonada
26:22minutos antes, en el kilómetro 13
26:24de la vía hacia Bogotá. A esta hora
26:26las autoridades investigan tanto el origen
26:28como el destino de esta sustancia ilegal.
26:30Y tenemos otros temas, porque
26:32la Misión Internacional Independiente
26:34de la ONU denunció a través de un informe
26:36graves violaciones de lesa humanidad
26:38del régimen de Maduro contra la población
26:40venezolana y los líderes de oposición.
26:42Desapariciones forzadas, torturas,
26:44violencia sexual, hacen parte de estos
26:46hallazgos.
26:48El informe cataloga la situación de
26:50Venezuela como una de las peores crisis
26:52de derechos humanos en la historia.
26:54Nuestros hallazgos son contundentes,
26:56no sólo ha habido mejoras,
26:58sino que las violaciones se han
27:00intensificado, alcanzando niveles
27:02de violencia sin precedentes.
27:04La líder opositora María Corina Machado
27:06asegura que el informe demuestra
27:08lo que siempre ha denunciado.
27:10El régimen venezolano ha usado
27:12la violencia, la represión y el terror
27:14como sus armas para intentar callar
27:16a los venezolanos que defendemos la democracia
27:18y la libertad.
27:20La misión documentó que en la primera
27:22semana de protestas, más de 2.000
27:24personas fueron detenidas,
27:26entre ellas 158 niños,
27:28algunos de ellos con discapacidades,
27:30acusados de terrorismo
27:32e incitación al odio.
27:34Defensores de derechos humanos insisten
27:36en que este informe no será archivado,
27:38sino que se une a todos los documentos
27:40y elementos de prueba que se están
27:42llevando a cabo en la Corte Penal Internacional.
27:46Y en las últimas horas, el francés
27:48de 71 años, Dominique Pellicot,
27:50aceptó cargos tras haber drogado a su esposa
27:52durante 10 años para que diferentes
27:54hombres la violaran.
27:56Junto a Dominique son acusados 51
27:58hombres identificados en los videos sexuales
28:00que él mismo habría grabado
28:02y conservado mientras
28:04abusaban de Giselle Pellicot.
28:16Hola, bienvenidos al Termómetro.
28:18Le medimos la temperatura al ambiente político
28:20y se la regulamos al poder. Arrancamos por un
28:22efecto preocupante derivado de la
28:24confrontación que ha establecido el presidente de la República
28:26con el Consejo Electoral por la investigación en su contra.
28:28Son las amenazas,
28:30seguimientos y hostigamientos a los magistrados
28:32de ese tribunal. El Termómetro
28:34político conoció de los requerimientos
28:36que han hecho los funcionarios a la UNP,
28:38a la Policía y a la Fiscalía.
28:40Incluso algunos de ellos hoy en día
28:42ya tienen un riesgo de
28:44seguridad extraordinario. Esta
28:46es la historia. Todo arrancó hace cuatro
28:48meses cuando se conoció la ponencia con la que
28:50se pide formular cargos contra el presidente por la
28:52supuesta violación de topes electorales.
28:54En el caso específico del magistrado
28:56de la República, el presidente
28:58Álvaro Hernán Prada, el tuvo que
29:00trasladar inicialmente a su familia desde Neiva
29:02a Bogotá, a su esposa y sus cuatro hijos
29:04entre los ocho y doce años. Y hace
29:06poco más de dos meses se vio obligado
29:08a sacarlos definitivamente del país.
29:10Según las denuncias que conoció Noticias
29:12RCN, todos ellos han sido víctimas
29:14de seguimientos. Ojo a esto,
29:16camionetas que se parqueaban afuera
29:18del colegio de los menores, en centros
29:20comerciales o en los lugares donde hacían
29:22entrenamientos y actividades extracurriculares.
29:24Incluso se dice que han notado
29:26la presencia sospechosa y más
29:28que incómoda de drones.
29:30Ojo, más allá de cualquier discusión
29:32jurídica que es válida, el tono
29:34del discurso es importante. No puede
29:36terminar en esto. Riesgo y amenazas
29:38a los funcionarios, a sus hijos
29:40y total afectación al
29:42entorno familiar. A propósito
29:44de la investigación contra el presidente
29:46en el CNE, ayer finalmente se aplazó la votación
29:48sobre la ponencia que pide formular cargos
29:50contra él y su campaña. La razón que la magistrada
29:52Lucía Velázquez, quien estaba incapacitada,
29:54pidió conocer la ponencia. Y está
29:56bien, eso debe redundar en garantías
29:58procesales, que al final no se
30:00diga que no se dio el tiempo necesario,
30:02se violó el debido proceso o algún derecho.
30:04Ahora, hay que tener en cuenta que
30:06en junio del próximo año caduca
30:08el proceso, es decir, tampoco es que haya mucho
30:10tiempo para que se tome una decisión de fondo.
30:12Y en todo caso, la ponencia se puso
30:14a consideración de la sala plena
30:16desde mayo, mejor dicho. Aunque ha tenido
30:18algunos cambios, los magistrados
30:20tienen el grueso del documento
30:22y los argumentos de fondo desde hace
30:24cuatro meses en su correo.
30:26Y ahí no terminan las cuentas. Atentos
30:28porque en los próximos días se vienen dos hechos
30:30que pueden retrasar más la discusión.
30:32Lo primero, la recusación contra todos los magistrados
30:34que ayer fue desestimada porque no cumplía
30:36los requisitos. Y lo segundo, el reintegro
30:38del magistrado Altus Baquero, quien aseguró
30:40que una vez regrese a su cargo, pedirá
30:42rotación del expediente.
30:44Y cerramos con estas cuentas, las de la agenda
30:46en el Congreso que está a tope. Podríamos
30:48decir que hay un trancón legislativo.
30:50Todo porque el gobierno le está apostando
30:52a sacar la mayoría de los proyectos por la Cámara
30:54de Representantes, claro, porque es allí
30:56donde tiene las cuentas más holgadas.
30:58La pregunta es si puede apretar tanto.
31:00Es que está, la reforma laboral
31:02que sigue en plenaria, la reforma a la salud
31:04que fue radicada por Comisión Séptima,
31:06la reforma tributaria que aún no tiene ponencia
31:08y sí, también el presupuesto general
31:10que va por las comisiones conjuntas.
31:12Faltan tres meses para que se acabe
31:14la legislatura y a todos estos proyectos
31:16todavía les falta pasar por el Senado.
31:18¿Cuándo subo?
31:20¿O cuándo baje la temperatura?
31:22Acá estaremos con el Termómetro Político.
31:24Nos vemos mañana.
31:26Nos vemos, Mari. Así nos despedimos hasta aquí.
31:28Nuestra emisión de las 7 de la noche.
31:30Gracias por habernos acompañado.
31:32Ya llegan Masterchef Celebrity.
31:34Yo soy Betty La Fea, tres caínes y la última emisión
31:36de Noticias RCN.
31:38Excelente noche para todos.