• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bogotá ya se prepara para el
00:30Como si se tratara de una película, el abogado Luis Gustavo Moreno reveló una grabación
00:35en la que al parecer ofrecían 13 mil millones de pesos a Sneider Pinilla para no delatar
00:40a otros funcionarios en el escándalo de la unidad de gestión del riesgo.
00:44La historia completa en minutos.
00:48Cinco personas fueron asesinadas en medio de una escalada violenta que sacudió al oriente
00:53del departamento de Antioquia en las últimas 24 horas.
00:57Todas las víctimas son hombres.
01:01Más de 16 horas cumple el asedio de fuerzas de seguridad del régimen venezolano a la
01:06Embajada de Argentina en Caracas.
01:08Desde marzo, hay seis opositores asilados en la sede diplomática.
01:13Los accesos están bloqueados y no tienen electricidad.
01:21Siete personas fueron detenidas en Indonesia por aparentemente planear un atentado contra
01:26el Papa Francisco.
01:27El pontífice adelantó durante esta semana una visita a ese país en su gira por Asia
01:32y Oceanía.
01:33En delicado estado de salud y con pronósticos reservados se encuentra la menor de cuatro
01:40años que sobrevivió al incendio estructural donde fallecieron cuatro de sus familiares.
01:44La menor se encuentra recluida en una clínica del sur de Cali en una unidad de cuidados
01:48intensivos pediátricos.
01:52Devastador paso del tifón Yagi por el continente asiático.
01:56Al menos cuatro muertos deja el fenómeno que hace unas horas tocó tierra en Vietnam
02:00luego de su paso por China y Filipinas donde cobró 18 vidas.
02:08Segundo día de la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín.
02:12En minutos les cuento cómo estuvo el conversatorio de Andrés Oppenheimer y cuáles son las actividades
02:17para hoy sábado.
02:18Los espero.
02:22Mucha atención, sucede ahora en Santander.
02:3045 auxiliares de policía del área metropolitana de Bucaramanga acaban de ser trasladados de
02:35urgencia a un centro clínico debido a síntomas por intoxicación luego de una desinfección
02:40para combatir plagas que hicieron en el fuerte sur de la policía.
02:44Los uniformados permanecen estables.
02:53Revisemos otras informaciones.
02:54Ya han pasado más de 24 horas desde que se levantó el paro de transportadores.
02:58Poco a poco, Paola, el país va volviendo a la normalidad.
03:02Pero hay que decirlo, Rosy, tras cuatro días de cese de actividades las consecuencias todavía
03:06se sienten.
03:07Mira, en algunas regiones aún no llegan los productos básicos y en otros están reportando
03:11grandes pérdidas de comida.
03:13Revisemos cuál es ese panorama en las diferentes regiones del país, esto nos lo cuentan nuestros
03:17corresponsales.
03:18Millonarias pérdidas dejó el paro camionero en esta región del departamento de César
03:24y parte del norte de Santander, donde los más perjudicados fueron los productores avícolas,
03:28teniendo en cuenta la muerte masiva de aves, que dejan un compromiso bancario también
03:33importante.
03:34Ante esta situación han hecho un llamado a las autoridades competentes con el propósito
03:37de que le ayuden a sufragar todos los gastos y todas las pérdidas que ocurrieron durante
03:42los cinco días de paro en esta parte del territorio nacional.
03:46En el Atlántico las pérdidas por el paro se concentraron en el comercio de los alimentos.
03:51Según la Central de Abastos del Caribe, se registró una disminución del 70% en el ingreso
03:56de cargas.
03:57Los precios de productos frescos como frutas y verduras se incrementaron entre un 70 y
04:01un 120% en las principales plazas de mercado de todo el departamento.
04:07Producto del paro de transportadores que se vivió en todo el país, el Valle del Cauca
04:11se reportó pérdidas diarias de al menos 30 mil millones de pesos.
04:15Los sectores más afectados fueron la canasta familiar y el sector de la construcción.
04:20Las autoridades toman medidas económicas.
04:23Bloqueos por el paro camionero en 23 puntos de Santander dejaron por lo menos 5 mil millones
04:28de pesos en pérdidas.
04:30De acuerdo al gremio hotelero, el 70% de los alojamientos fueron cancelados durante la
04:35época.
04:36Asimismo, en la Central de Abastos de Bucaramanga se dejaron de recibir más de 2 mil toneladas
04:41de alimentos.
04:42También comerciantes indicaron que cerca del 40 al 80% se registraron en pérdidas.
04:48A nuestros corresponsales gracias, nos vamos ahora con una noticia económica positiva
04:51porque la inflación en Colombia volvió a dar tregua.
04:54Para agosto cerró en 6,12%, coinciden varios analistas, en que bajó más de lo que estaba
05:00esperado.
05:01Los alimentos tuvieron una inflación negativa y eso ayudó a que la cifra final fuera esta,
05:06las que les estamos contando.
05:07Después de varios aplazamientos, parece que mañana por fin va a comenzar el retorno
05:14de los indígenas embera que están en el Parque Nacional a sus territorios.
05:18Angélica Arango, ¿cómo va a ser la salida de estas personas?
05:21Y si esta vez está confirmado, porque recordemos que hace unas semanas los propios indígenas
05:25tuvieron que aplazarlos alegando incumplimientos.
05:28Angélica.
05:29Muy bien, pues yo los saludo desde el Parque Nacional en donde el día de mañana se dará
05:36el retorno de 700 personas de la comunidad embera a sus territorios.
05:41Usted me pregunta, ¿cómo será ese procedimiento?
05:44Pues está en cabeza la logística de la unidad de víctima de personas que el día de mañana
05:48llegarán con varios buses para que esta comunidad sea traslada hasta Rizaralda, en donde, ojo,
05:53ya hay personas del distrito que los están esperando.
05:56Asimismo, el distrito ha desarrollado varios planes para saber cómo será el retorno de
06:01la comunidad embera que está tanto en la unidad de protección integral La Rioja como
06:05en la Florida.
06:06Nosotros, por el momento, tenemos el siguiente informe con todos los detalles de lo que sucederá
06:10el día de mañana.
06:12Hace diez meses, alrededor de 800 indígenas de la comunidad embera llegaron al corazón
06:17de la ciudad.
06:18El Parque Nacional se volvió el hogar de esa comunidad que formó cientos de cambuches
06:22para los adultos, pero también para los más pequeños.
06:26Hace meses se habla del retorno de esa comunidad a sus territorios.
06:29Parece que mañana, después de varios intentos, se dará este proceso.
06:33Han sido días de mucho trabajo.
06:36Nosotros desde el distrito llevamos un mes y medio, 24 horas, todos los días en el Parque
06:42Nacional acompañando a la comunidad.
06:44El proceso ha tenido varias trabas, pues no se contaban con todas las garantías para
06:47un retorno seguro, pues parte del desplazamiento de la comunidad hacia Bogotá se debe a la
06:53violencia que se vive en los territorios.
06:55Damos una respuesta de los gobiernos nacionales que comprometen que van a entregar la seguridad.
07:01Así vamos a retornar.
07:02Si no entregan la seguridad, a partir de mañana van a parar el retorno.
07:08Ayer se anunció que 122 mil 902 millones de pesos serán destinados a 163 hogares a
07:15través del Banco Agrario, que es la única entidad financiera en Pueblo Rico-Rizaralda
07:20cuando esta comunidad esté allá.
07:22La Secretaría de Hacienda, a través de la Tesorería Distrital, logró concretar en
07:27tiempo récord un convenio de pagos con el Banco Agrario para hacer posible que 163
07:32personas de la comunidad de Emberá reciban el próximo lunes 9 de septiembre un auxilio
07:38económico equivalente a 754 mil pesos por persona que les permita retornar a su territorio.
07:44Creamos a través de un decreto la posibilidad de hacer transferencias de ingreso mínimo
07:49garantizado para casos de emergencia o fuerza mayor.
07:53Los giros se darán cada dos meses hasta agosto con el requisito de que la comunidad se quede
07:57en sus territorios.
07:58En estos meses se han presentado 337 situaciones de riesgo de menores de edad y al menos 14
08:04casos de presunto abuso sexual.
08:06Del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo siguen apareciendo
08:12nuevos detalles.
08:14Lo que se conoció en las últimas horas parece sacado de una peli.
08:18Pues Paola, mire, en una nueva audiencia se supo de un posible intento de soborno por
08:2213 mil millones de pesos a Sneider Pinilla para no delatar a otros dos funcionarios.
08:27La prueba es una grabación y la aportó el propio abogado Luis Gustavo Moreno luego
08:31de haber actuado de encubierto.
08:34Con el pasar de las audiencias del multimillonario desfalco a la Unidad Nacional de Gestión
08:38del Riesgo, cada día son más los detalles que se conocen sobre la magnitud de corrupción
08:42en esta entidad.
08:43Los nombres que ayer resonaron en el banquillo de los acusados son los de Luis Carlos Barreto,
08:48exdirector de conocimiento del riesgo de la entidad y Pedro Andrés Rodríguez, ex asesor
08:53jurídico de la misma.
08:54La fiscalía los imputó por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés
08:59indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad ideológica
09:04en documento público y falsedad en documento privado.
09:07Usted, señor Pedro, organizó con Sneider Pinilla, otros funcionarios y contratistas
09:13que elaboraban en la unidad y con el contratista Luis Eduardo López Rosero la forma en que
09:20se pagarían esas órdenes de proveeduría previamente dirigidas.
09:24Según el ente investigador Barreto, Gantiva y otros exfuncionarios, se habrían aprovechado
09:29de sus cargos para presuntamente direccionar ocho contratos que ascienden al valor de 94.000
09:35millones de pesos.
09:36Usted, señor Luis Carlos Barreto, Gantiva, quien estuvo vinculado en la entidad del 29
09:42de julio del 2023 al 14 de mayo del 2024, como subdirector de conocimiento, planeó,
09:50ordenó y agilizó el trámite contractual de la orden de proveeduría número 185 del 2023.
09:59El máximo ente acusador solicitó que los dos exfuncionarios fueran recluidos en una cárcel
10:03luego de que se conociera que el abogado Edgar Riveros, cercano a Barreto, le ofreciera una
10:09suma cercana a los 13.000 millones de pesos a Sneider Pinilla para que no enlodara a su defendido.
10:15La principal prueba de la fiscalía fue el propio testimonio de Luis Gustavo Moreno,
10:39abogado de Sneider, quien como un agente encubierto grabó las conversaciones del
10:43supuesto soborno y le entregó todo el material probatorio a la fiscalía.
11:01El abogado no aceptó los cargos imputados y la próxima semana se definirá la solicitud
11:07de medida de aseguramiento.
11:38El abogado no aceptó los cargos imputados y la próxima semana se definirá la solicitud
11:44de medida de aseguramiento.
12:08Cuatro incendios forestales en los cerros tutelares de Cali tienen en máxima alerta
12:12a las autoridades.
12:23Un bambi bucket de la Fuerza Aérea apoya desde el aire las maniobras de control de
12:27las llamas.
12:28Ha iniciado labores operativas el día de hoy con más de 90 personas de organismos
12:33de socorro, defensa civil, bomberos, Cruz Roja, también con acompañamiento de la Fuerza
12:40Pública.
12:41Varias comunas de la ciudad están en riesgo por la mala calidad del aire.
12:45Expertos recomiendan el uso de tapabocas y otras medidas.
12:49Si se tiene algún antecedente de enfermedad respiratoria como asma o heco, hacer uso de
12:53tapabocas sobre todo si se encuentra cercano al área de los incendios.
12:57A esta hora, tres de los incendios han sido controlados.
13:00Sin embargo, en Cristo Rey persiste una conflagración que ha arrasado con varias hectáreas de
13:05vegetación.
13:07Larry, otro tema que preocupa es la muerte de una familia en un incendio en una casa.
13:13¿Cómo se encuentra la niña de cuatro años que fue rescatada?
13:17Pues mire, según el más reciente informe, como lo indica usted la clínica Valle del
13:22Lili, pues la menor se encuentra hasta ahora con pronóstico reservado en una unidad de
13:27cuidados intensivos pediátricos debido a la gravedad de sus lesiones y demás de la
13:32asfixia que sufrió por la inhalación de humo en esta vivienda.
13:37Por supuesto, Noticias RCN está al pendiente del estado de salud de esta niña de tan solo
13:42cuatro años.
13:44Y en otras noticias del Valle del Cauca, las autoridades lograron la captura de dos hombres
13:49y la aprehensión de un menor de edad en diferentes puntos del país.
13:54Estos señalados de ser los responsables de asesinar y desaparecer a dos menores que fueron
14:01pues dados como perdidos en el municipio de Cartagüey el pasado 23 de octubre.
14:06Las autoridades lograron la captura de estas personas que al parecer pertenecerían a la
14:10banda delincuencial Los Flacos que opera en el norte del departamento.
14:15Las personas que fueron capturadas fueron tres.
14:18Se encuentran uno, un menor de edad que no le impusieron medidas de aseguramiento, pero
14:24los dos adultos que participaron directamente de acuerdo a la investigación que se tiene
14:29fueron cobijados con medidas de aseguramiento de detención preventiva del establecimiento
14:35carcelario.
14:37Por su parte, las autoridades continúan investigando si estas personas tendrían relación
14:42con otros hechos similares que se han registrado en el municipio de Cartagüey.
14:46La información que reportamos al momento desde el Valle del Cauca.
14:49Enes Larry Escobar en Noticias RCN.
14:52Larry, gracias por esa información.
14:54Cinco personas fueron asesinadas en las últimas 24 horas.
14:57Esto en cuatro municipios del Oriente Antioqueño, lo que tiene por supuesto en alerta a los
15:02habitantes de esos sectores.
15:03Julián Vázquez, ¿qué está ocurriendo entonces en esta subregión del departamento y qué
15:08responden las autoridades?
15:10Rosy, buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
15:14Lo que está pasando en el Oriente Antioqueño es muy similar a lo que ocurre en otras subregiones
15:19del departamento.
15:20En este caso, según las autoridades, el Clan del Golfo se está disputando a muerte el
15:26territorio con otras bandas delincuenciales común.
15:29Esto es lo que estaría detrás de los hechos de violencia que en las últimas horas afectaron
15:36a los municipios de Guarnem, Marinilla, Rionegro y también Nariño, donde la estación de policía
15:43de un corregimiento fue hostigada.
15:53Sobre las 7 y 20 de la noche, hombres armados en una montaña dispararon contra la estación
15:58de policía del corregimiento de Puerto Venus en Nariño, Antioquia.
16:02Se genera un cruce de disparos durante aproximadamente 15 minutos.
16:06Por fortuna, dentro de las primeras evaluaciones que se han realizado de tempranas horas del
16:11día, no se han establecido afectaciones ni a la comunidad ni a la fuerza pública.
16:17Horas antes, en el municipio de Marinilla, delincuentes ingresaron a un establecimiento
16:22y asesinaron a una persona que se encontraba en el lugar.
16:26Un empleado también murió.
16:29Por su parte, en Rionegro, estos dos sicarios que se ven en el video asesinaron a un hombre
16:35cuando ingresaba al gimnasio.
16:37Otras dos personas resultaron heridas.
16:59En Guarne, la situación no es diferente.
17:02Dos ciudadanos peruanos que pertenecerían a una banda conocida como Nueva Alianza del
17:08Perú fueron asesinados.
17:10Y por su presunta participación en el atentado a un activista iraní ocurrido el 6 de junio
17:16en Países Bajos, la Interpol capturó con circular roja a un ciudadano colombiano que
17:23se estaba escondiendo en el municipio de Envigado Sur del Valle de Aburrá.
17:31Tras enterarse que las autoridades de Países Bajos lo buscaban, este colombiano de 40 años
17:36viajó desde Holanda hasta Envigado, Antioquia, para esconderse.
17:41Al parecer, Velázquez habría participado en la tentativa de homicidio contra un ciudadano
17:48activista iraní en la ciudad de Haarlem, en Holanda.
17:53Según las investigaciones, Edwin Velázquez no fue quien disparó al activista iraní
17:58Siamak Tadayok, sino el que facilitó la logística e inteligencia para llegar a él.
18:03Ha sido puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su futura extradición
18:09hacia Países Bajos.
18:10El atentado ocurrió el 6 de junio del presente año y a los tres días estaba volando a Colombia.
18:18Julián, gracias por la información.
18:19Hablemos ahora de Venezuela porque el régimen de Nicolás Maduro recrudece la persecución
18:24contra la oposición.
18:25Más de 16 horas cumple el asedio de las fuerzas como el SEBIN e incluso encapuchados a la
18:30residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, donde permanecen asilados seis opositores.
18:36De manera unilateral, la cancillería venezolana anunció que revocaron la custodia que tenía
18:41Brasil sobre esta sede diplomática.
18:48Con pasamontañas, detienen los vehículos, alcabalas alrededor.
18:56Con todos los accesos bloqueados y sin electricidad, así amaneció la residencia de la Embajada
19:01de Argentina en Caracas.
19:02Encapuchados, armados y con patrullas y motos, agentes del SEBIN y de la policía del régimen
19:07venezolano asedian desde las ocho y media de la noche, hora local, el lugar en el que
19:11están asilados seis integrantes del comando de campaña de la oposición.
19:14A través de redes sociales hicieron la denuncia.
19:24Señalan que eran constantes los actos de acoso y hostigamiento, pero que se intensificaron
19:28el primero de agosto, cuando Brasil asumió la custodia de las instalaciones tras la expulsión
19:32de la misión diplomática argentina por orden de Nicolás Maduro.
19:35Esta autorización de custodia fue revocada en las últimas horas por el régimen.
19:39En un comunicado, la cancillería argumentó que se debía a una supuesta planificación
19:43de actos terroristas ejecutados al interior de la sede.
19:46Fuentes brasileñas señalaron que el gobierno de Lula da Silva continuará representando
19:50los intereses argentinos hasta que no se designe otro país.
19:53Los opositores venezolanos cumplen 170 días asilados en este lugar, luego de que en marzo
19:58la Fiscalía General los acusará de delitos como conspiración, terrorismo y traición
20:02a la patria.
20:03Mucha atención a esta revelación que hace el diario estadounidense The Washington Post.
20:08Este artículo señala que la cuñada del fiscal Karim Khane está en el equipo legal
20:13que defiende a Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional.
20:17Indican que no hubo objeción cuando ella compareció en noviembre pasado ante el tribunal
20:22para presentar un recurso contra la investigación que adelanta Khane ante denuncias de violación
20:28de derechos humanos en Venezuela.
20:33Y desde España se sumó en las últimas horas una nueva voz de respaldo para Edmundo González
20:37Urrutia.
20:38Se trata del presidente de gobierno Pedro Sánchez, quien calificó al líder de la oposición
20:42venezolana como un héroe y dijo que su país no lo iba a abandonar.
20:46Defendiendo la democracia, combatiendo los bulos, las campañas de injerencia, protegiendo
20:52la seguridad y la integridad de activistas, periodistas y líderes políticos, estén
20:56donde estén, en Rusia, en Palestina o en Venezuela.
21:00Líderes como Edmundo González, un héroe a quien España no va a abandonar.
21:08Muy bien y con esta información llega el momento de hacer una pausa aquí en Noticias RCN
21:14pero ustedes quédense con nosotros, Paola, al regreso tenemos mucho más.
21:17Tendremos además más información de nuestras regiones, el repaso por más noticias del
21:21mundo y más adelante la información deportiva.
21:23Volvemos.
21:28Gracias por continuar con nosotros.
21:30Las imágenes que les vamos a mostrar son impresionantes.
21:34Una mujer fue literalmente arrastrada en plena calle de Bogotá cuando pretendían robarle
21:38su celular.
21:39Por fortuna ya hay una captura.
21:43En el barrio San Miguel de la localidad de Barrios Unidos un sujeto que se desplazaba
21:47en un carro particular hurtó el celular de una mujer mediante la modalidad de raponazo.
21:51Cámaras de seguridad registraron el hecho cuando la víctima por evitar el robo se cuelga
21:55del vehículo.
21:56El delincuente de 59 años la arrastra por varias cuadras hasta que gracias al trabajo
22:01conjunto de la comunidad y la policía este se detiene y es capturado en flagrancia por
22:05los uniformados en el lugar.
22:06Gracias al trabajo en conjunto entre la policía y la comunidad se logra recuperar este equipo
22:11móvil, dar con la captura a este sujeto e inmovilizar el vehículo en el cual se transportaba
22:17para cometer el delito de hurtos a personas.
22:20La policía logró la recuperación del celular evaluado en cuatro millones de pesos y la
22:24inmovilización del vehículo.
22:26Hacemos un cambio de tema porque reapareció la esposa del asesinado fiscal paraguayo Marcelo
22:32Pech y lo hizo por medio de una carta en la que además habla del fiscal Mario Burgos.
22:38Oscar Ramírez, buenas tardes.
22:39¿Qué dice la viuda en este texto?
22:42Recordemos que la polémica fue desatada por recientes declaraciones entregadas por el
22:47fiscal general paraguayo Emiliano Rolón, quien señaló una supuesta falta de colaboración
22:53de las autoridades colombianas en la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pech y declaraciones
22:58que fueron rechazadas también por la cancillería, por la propia fiscalía colombiana e incluso
23:03por la viuda del fiscal Marcelo Pech y la periodista Claudia Aguilera.
23:08En una carta dirigida a la fiscal Luz Adriana Camargo destacó no sólo el trabajo de ella,
23:13sino también del fiscal Mario Burgos, que recientemente fue apartado del proceso.
23:18Veamos un poco de lo que dice esta carta.
23:21Debo expresar mi total desacuerdo con las declaraciones vertidas por el fiscal general
23:25del Estado de la República de Paraguay, doctor Emiliano Rolón, sobre presuntas implicaciones
23:30políticas y diferencias ideológicas entre el presidente Gustavo Petro, a quien usted
23:35supuestamente responde y el gobierno paraguayo, como un obstáculo para el avance de la investigación
23:40sobre la autoría intelectual del asesinato de Marcelo.
23:45Y vamos ahora a Bucaramanga, donde cámaras de seguridad registraron una violenta riña
23:49entre varios individuos que se citaron por redes sociales con piedras y machetes para
23:54un enfrentamiento.
23:55Camilo Santos, buenas tardes. ¿Dónde ocurrió esto?
24:01Rosy y televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
24:03Estamos ubicados justamente en el viaducto de La Novena, muy cerca al barrio Balconcitos,
24:08en la ciudad de Bucaramanga.
24:09Desde aquí se conocieron estas denuncias por parte de las comunidades, quienes indican
24:14que son reiterados los casos de riñas que se vienen presentando entre diferentes jóvenes,
24:19quienes con elementos contundentes se atacan y ponen en riesgo también la integridad de
24:23los habitantes.
24:24Justamente en este lugar también son reiterados los hurtos que se vienen presentando, por
24:28lo que piden mayor presencia por parte de las autoridades.
24:33Estos videos fueron tomados por el sistema de cámaras de seguridad que instalaron habitantes
24:37de Balconcitos.
24:38Aseguran que escenas como estas son reiterativas.
24:41Más de 25 jóvenes con armas de todo tipo se atacaron muy cerca a las viviendas donde
24:46propietarios están acostumbrados a resguardarse.
24:49Unos jóvenes aledaños al sector se citaron para hacerse daño a través de agresiones
24:56con armas contundentes y, lo más delicado, en una de las motocicletas de los mismos que
25:01llegaron al sector traían armas de fuego.
25:03El pánico se apoderó de los propietarios de este establecimiento comercial cuando uno
25:07de los individuos intentó refugiarse en el lugar.
25:10Intentaron ingresar a una de las tiendas, el cual el mismo propietario evitó que esos
25:16muchachos entraran porque dentro de ellas había buscado refugio uno de ellos que llevaba
25:21una macheta.
25:22No sólo las riñas tienen desesperados a los residentes de la zona.
25:25Una cámara registró el robo que cometió este hombre, quien logró abrir el baúl del
25:29automóvil para llevarse un computador.
25:31Ya tenía analizado el vehículo, entró y le hurtó el vehículo a un funcionario público,
25:37el computador de su vehículo.
25:39La comunidad pide a la alcaldía y gobernación de Santander tomar medidas frente a estos
25:43casos de inseguridad.
25:45Y en Noticias RCN continuamos con más noticias en el departamento de Santander porque de
25:50Bucaramanga nos trasladamos a Barranca Bermeja.
25:52Desde allí se conoció una alerta amarilla por parte de autoridades de salud quienes
25:56están indicando sobre la escasez de sangre, por lo que hacen un llamado urgente a los
26:01ciudadanos de Barranca Bermeja a que se acerquen a donar en los diferentes puntos que están
26:06instalados precisamente con este fin.
26:08Ellos han indicado que aumenta la demanda de unidades de sangre debido a los continuos
26:13hechos violentos que se vienen presentando en el puerto petrolero.
26:16Justamente Barranca Bermeja recibe pacientes de todas las ciudades que hacen parte del
26:21Magdalena medio.
26:24Cifras alarmantes sobre ataques con arma de fuego que dejan múltiples heridos en Barranca
26:28Bermeja elevaron una alerta desde hospitales y clínicas donde escasea la sangre y aumenta
26:33el número de lesionados que la requieren para sus intervenciones.
26:37La Secretaría de Salud hace un llamado a toda la ciudadanía en general para que apoye
26:42las campañas de recolección de sangre.
26:44Como medida urgente en el puerto petrolero activaron planes de recolección.
26:48Barranca Bermeja atiende víctimas de accidentes, lesionados y pacientes en general del Magdalena
26:53medio, por lo que aumenta la demanda.
26:55Tendremos diferentes puntos durante este recorrido en Barranca Bermeja, aquí mismo en la Secretaría
27:02de Salud.
27:03Inclusive desde la Secretaría de Salud se activó un sitio de captación para que barramejos
27:08se acerquen a donar.
27:09Hemos definido el punto de la Secretaría de Salud dos veces a la semana, donde las
27:15personas pueden acceder allí y hacer su donación.
27:19Autoridades indicaron que se requieren donantes de todo tipo para superar la contingencia.
27:25Miren y es que para que ustedes se hagan una idea de los hechos violentos en Barranca Bermeja
27:29dicen las autoridades que son más de 100 personas las asesinadas este año.
27:33Y en estos ataques armados también son múltiples las que resultan heridas, por lo que la demanda
27:38aumenta en esta zona.
27:39También en todo el departamento de Santander el llamado de las autoridades a los mayores
27:43de edad es a que se acerquen a estos centros clínicos, a los diferentes puntos y participen
27:47de las diferentes jornadas de donación.
27:49Desde la ciudad de Bucaramanga, Camilo Santos, Noticias RCN.
28:00Pongámonos al día con más información internacional.
28:04La Policía de Indonesia confirmó la detención de siete personas que pretendían adelantar
28:08un atentado contra el Papa Francisco durante su visita a ese país como parte de su gira
28:13por Asia y Oceanía.
28:14Las detenciones ocurrieron el 2 y el 3 de septiembre en dos ciudades cercanas a Jakarta,
28:20la capital.
28:21En el operativo confiscaron arcos, flechas, un dron y también propaganda del Estado Islámico.
28:29Vamos a Uruguay donde el expresidente José Pepe Mujica fue intervenido quirúrgicamente
28:41y de forma exitosa.
28:43La operación obedecía que no estaba pudiendo alimentarse por la fibrosis que se formó
28:47en su esófago tras la radioterapia que recibió hace unos meses por un tumor maligno en esa
28:52zona.
28:53De momento los médicos confirman que continuará hospitalizado en un centro de Montevideo.
29:00Y Uruguay, nos vamos a Estados Unidos, pues en Nuevo México llegó la nave espacial Starliner
29:07que el pasado junio llevó a dos astronautas a la Estación Espacial Internacional.
29:11Los problemas técnicos que sufrió esta cápsula impidieron que los dos expertos pudieran volver
29:16a la Tierra en esta, por lo que tendrán que esperar hasta el próximo año, a mediados
29:21de febrero, para regresar en una nave de otra compañía.
29:26Todos nos sentimos felices por el aterrizaje exitoso.
29:30Pero hay una parte de nosotros, todos nosotros, que desearíamos que hubiera sido como lo
29:35habríamos planeado.
29:36Habíamos planeado que la misión aterrizara con Butch y Suni a bordo.
29:40Estados Unidos anunció que en los próximos días habría una propuesta de alto el fuego
29:45más detañada para dar fin al conflicto entre Israel y Hamas que precisamente hoy cumple
29:5011 meses.
29:51El jefe de la CIA, el principal negociador de Washington en esta negociación, señaló
29:55que el acuerdo también depende de la voluntad política que tengan las partes.
30:00En última instancia se trata de una cuestión de voluntad política.
30:03Esto nos lleva a la pregunta que nos planteamos.
30:06Si los líderes de ambos bandos están dispuestos o no a reconocer que ya es suficiente y que
30:11ha llegado el momento de tomar algunas decisiones difíciles y hacer algunos compromisos difíciles.
30:17Espero profundamente que ambos líderes tomen esa decisión, porque como dije, hay muchísimo
30:22en juego aquí.
30:24Y hace tan solo unas horas tocó tierra el tifón Yagi en Vietnam y ya deja cuatro muertos.
30:29Se trata de la tormenta más potente registrada este año en Asia y su paso por China y por
30:34Filipinas también fue devastador.
30:36Inundaciones severas, deslaves y daños a infraestructuras son parte de los estragos
30:41que deja este peligro.
30:43Yagi, el super tifón más poderoso registrado en lo ocurrido del año en Asia, ha provocado
30:48severos estragos.
30:49Tras tocar tierra en Vietnam, su paso por la ciudad de Haiphong dejó una estela de
30:53destrucción por las fuertes lluvias y vientos sostenidos de hasta 160 kilómetros por hora.
30:58Habitantes reportan techos desprendidos, casas destruidas, árboles caídos y las olas que
31:02alcanzaban los tres metros de altura.
31:04En toda mi vida no había visto un tifón con este viento brutal, muy fuerte.
31:08Es la primera vez que me topo con un tifón así.
31:10Tengo miedo, no puedo volver a casa.
31:12Las imágenes dan cuenta del desastre.
31:14Personas resguardándose bajo los puentes, mientras otros a bordo de motocicletas luchan
31:18para no ser arrastrados por la corriente.
31:20Al menos 50 mil ciudadanos fueron evacuados y casi medio millón de soldados fueron movilizados
31:25en la zona para asistir a las tareas de emergencia.
31:29Cuatro aeropuertos, incluido el de Hanoi, suspendieron operaciones y más de 300 vuelos
31:33fueron cancelados.
31:34Escuelas y comercios cerraron y el metro y transporte público también fue suspendido.
31:38El paso de Yagi a principios de semana por China y Filipinas también dejó destrucción.
31:42Además de las víctimas mortales, reportan 26 desaparecidos, 1.3 millones de personas.
31:48Luego del repaso de las noticias del mundo, hacemos una breve pausa, pero al regreso
31:51esperen toda la información deportiva.
31:53Ya regresamos.
31:56China está de fiesta.
31:57Estamos hablando de la fiesta del libro y la cultura y nosotros, por supuesto,
32:01no podíamos perdernos este evento.
32:03Y qué mejor que Nancy Belandia para traernos toda la información.
32:06Nancy, adelante.
32:12Hola, muy buenas tardes para ustedes y para nuestros televidentes.
32:15Yo continúo aquí en el Jardín Botánico, donde se está realizando la fiesta del libro
32:20y la cultura en Medellín.
32:21Hoy es el segundo día, pero antes de que hablemos de cómo estuvo el conversatorio
32:26de Andrés Oppenheimer, vamos a hablar un poco de lo que pasó en Medellín.
32:30Y cuáles son los planes y las actividades para hoy.
32:33Quiero que vean las imágenes de todo lo que pasó ayer, en el primer día,
32:38la fiesta del libro y la cultura de Medellín.
33:00Bueno, recorriendo el Jardín Botánico de aquí en Medellín,
33:15les cuento que yo me he encontrado unas cosas espectaculares, unos stands bellísimos
33:20y uno de esos se los quiero mostrar.
33:22Me encuentro ahora en este mismo lugar.
33:24Es una casa rural que pertenece a la Fundación Secretos para Contar.
33:28Es una fundación privada.
33:29Y les cuento que está cumpliendo 20 años.
33:32En estas dos décadas han entregado y han donado más de 8 millones de libros
33:37a las zonas rurales, no solamente de Antioquia, sino también de Colombia.
33:41Pero para que hablemos de todo esto, quiero presentarles a Luisa.
33:44Ella pertenece a la fundación.
33:46Luisa, bienvenida a Noticias RCN.
33:47Hola, buenos días. ¿Cómo están?
33:49Muy bien. Felices de estar compartiendo esta fiesta tan hermosa.
33:52Quiero que le cuentes a los televidentes un poco de qué se trata esta fundación
33:55y toda la iniciativa que ustedes hacen, que es muy hermosa.
33:58Sí, creo que sí. Hace 20 años nació Secretos para Contar.
34:01Nosotros somos una fundación privada que nace debido a la total ausencia
34:05de material escrito en las poblaciones rurales.
34:07Entonces, se hizo una exploración donde sólo se encontraba el periódico
34:10en que venía envuelta la panela, la estampita de la Virgen.
34:13Y debido a esa exploración, nace Secretos como un proyecto que piensa
34:17y diseña libros pertinentes para las familias rurales.
34:20Cuando hablamos de pertinencia son porque ellos eligen las temáticas de los libros.
34:24Tardamos dos años recorriendo los 125 municipios de Antioquia.
34:29Hablemos un poquitico de la casa en la que nos encontramos.
34:31¿Qué experiencia encuentra la gente que viene aquí?
34:33¿Qué es lo que encontramos que está tan hermoso?
34:35Bienvenida. Esto es una casa campesina.
34:37Estas son las casas que habitamos en los 125 municipios de Antioquia.
34:41La temática de que sea blanco y negro lo que busca es dar, visibilizar el color de los libros.
34:47O sea, básicamente el conocimiento, todo este transitar que se compete
34:51y está en todos los contenidos de nuestros libros.
34:53Luisa, pues muchísimas gracias y felicitaciones por esta iniciativa tan hermosa.
34:57Ustedes si vienen se van a encontrar no solamente con una casa así,
35:01sino con muchas iniciativas para que puedan venir aquí también a disfrutar con sus hijos.
35:05Bueno, entramos en materia. Hablemos de cómo estuvo el conversatorio anoche de Andrés Oppenheimer.
35:10Tuvo una presentación hablando de cómo salir del pozo.
35:13Y aquí en el siguiente informe les traigo las frases más relevantes de esta charla.
35:19Y la infelicidad está subiendo año tras año, tras año, tras año.
35:25Entonces lo que hice en este libro fue tratar de investigar qué está pasando.
35:33Que eso lo liquido en las primeras páginas porque no me interesaba tanto como revertir esa tendencia.
35:42Y lo que hice fue viajar a los países más felices del mundo y ver otros países
35:49y viajar a otros países que quizás no son los más felices, como la India, por ejemplo,
35:54o Bután, que no son los más felices del mundo pero son pobres, como los nuestros,
36:02y están haciendo cosas muy, pero muy interesantes para aumentar la satisfacción de vida de la gente.
36:10Uno de los gurúes que cito, un experto, un profesor universitario en Finlandia,
36:17el país que sale como número uno en el mundo en materia de felicidad,
36:22y él me dice que los finlandeses le dan mucha importancia a las experiencias,
36:30mucho más que a las cosas, no son nada marqueros.
36:34A la diferencia de nosotros, los latinos, ¿les importa un rábano tener una camisa con un cocodrilo
36:40o un Ralf Loren o un Mercedes?
36:44Si ustedes se fijan, las marcas, la ropa nórdica finlandesa es todo negro,
36:51una camiseta sin ningún logo, súper elegante, simple.
36:55El crecimiento económico es indispensable, pero no es suficiente.
36:58Hay que agregarle políticas públicas, empresarias, familiares, personales que aumenten la felicidad.
37:05Un empleado feliz va a ser mucho más productivo, mucho más innovador, mucho más trabajador,
37:12mucho más creativo que uno que llega al trabajo deprimido, arrastrándose.
37:18Por eso yo creo que todas las empresas tendrían que cultivar una cultura de optimismo.
37:27Esos son todos los temas que aprendí.
37:30Tú me preguntabas al principio qué aprendí.
37:33Cosa fascinante, probada ya por muchísimos estudios.
37:38En la contraportada del libro, cito un estudio de la Academia de Ciencias de Estados Unidos,
37:46creo que eran 174 mil personas a lo largo de una década,
37:52y encontraron que la gente optimista vive siete años más que la pesimista.
38:01Bueno, y otra de las iniciativas que nos ofrece la fiesta del libro es Jardín Lectura Viva.
38:06Es una iniciativa hermosa porque es una biblioteca a cielo abierto.
38:10Va a tener cerca de 2000 actividades para que ustedes vengan y disfruten.
38:15Estas Boy Scouts llevan toda la mañana cumpliendo una misión.
38:18Recorrer los stands del Jardín Lectura Viva en busca de historias.
38:22Sí, mientras estamos encerrados en la casa, acá tenemos un espacio libre, un ambiente fresco,
38:28y además podemos aprovechar todas las ideas que nos pueden compartir los diferentes autores.
38:34Más de 2000 actividades en 30 stands que buscan un mismo propósito, fomentar la lectura.
38:41Porque siempre hay que incentivar la lectura,
38:43porque es muy importante que podamos tener otras historias, otras formas de ver el mundo.
38:50Yo pertenezco a un club de lectura que es el cubo de lectura de la Biblioteca Piloto aquí de Medellín.
38:55Entonces teníamos la sesión de hoy sábado en la lectura que estábamos haciendo del libro de Arnoldo Palacios,
39:02Las estrellas son negras.
39:04Aquí también encontrarán el cuentódromo donde narradores orales y cuenteros,
39:08varios de ellos sordos, interpretan obras como La niña perdida espera a Peter Pan.
39:13El cuentico amarillo siempre ha estado en español para las personas oyentes,
39:18pero desde hace un tiempo está en lengua de señas para que la comunidad sorda lo disfrute.
39:23De hecho, está en plataformas como YouTube interpretada a la lengua de señas colombiana.
39:28La fiesta del libro y la cultura tiene sus puertas abiertas desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche.
39:35Bueno, ya saben, una fiesta que nos ofrece lanzamientos de libros, talleres, conversatorios,
39:40obras de teatro y presentaciones musicales.
39:43Por ahora les dejo aquí mis tres recomendados de hoy sábado.
39:50Lanzamiento Vale la pena pensarlo de Carlos Raúl Yepes.
39:53Modera Olga Rendón será en el Salón Humboldt a las 2 de la tarde.
39:57Conversatorio pasajera en tránsito de la escritora Yolanda Reyes.
40:01Modera el evento Pedro Lemus en el Auditorio Aurita López a las 3 de la tarde.
40:06Conversatorio de Sojando Margaritas.
40:08Aura García Junco y Pedro Lemus conversan con Diego Arisizábal sobre el amor en su universo literario.
40:14El evento será en el Auditorio Explora a las 7 de la noche.
40:19Bueno, 10 días de fiesta y yo me quedaré disfrutando de este maravilloso espacio cultural
40:24al que reitero la invitación para que ustedes se animen y vengan.
40:27Mientras tanto, le doy paso a nuestro compañero Brandon Galvis porque él está en Cúcuta
40:31y allá, ya se acerca, ya casi llega al final de la Feria del Libro.
40:35Brandon, feliz tarde para usted. ¿Cómo pinta el día de hoy?
40:42Hola Nancy, muy buenas tardes. Así es, pues vean, seguimos muy atentos
40:46acá desde la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero.
40:49Ya finalizando la jornada, continúan llegando precisamente algunos asistentes
40:53para vivir el último día de esta Fiesta del Libro
40:56porque todo lo bueno tiene un final.
40:58Una semana cargada de autores, historias que nos unen y también muchos libros
41:03y fueron esos invitados especiales los que enamoraron a los amantes de la literatura
41:07aquí en la capital norte santandereana.
41:10El evento literario más importante en Norte de Santander llega a su fin
41:14dejando a más de 60 mil asistentes cautivados con los invitados especiales que participaron
41:19como la escritora e ilustradora Valentina Toro
41:21que dio a conocer la segunda edición de su libro Los Niños Imaginarios.
41:25Los Niños Imaginarios está inspirado en muchas cosas.
41:28Una de ellas es la mitología y el folclor latinoamericano,
41:31los mitos de los pueblos guaraníes que hablan de unas criaturas que se llaman los lobizones
41:37y esas criaturas las tomé yo prestadas de esa cultura para utilizarlas en mi libro.
41:44Una historia llena de sorpresas que ya comienza a seducir a los más pequeños
41:48de los hogares latinoamericanos.
41:50Estuvimos en la feria de Bucaramanga, estuvimos también en Filbo en Bogotá
41:54y la aceptación del libro ha sido muy bonita.
41:57Hay muchos niños que se han conectado con la historia, que se han conectado con los personajes.
42:01La escritora Paisa resaltó la labor de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero
42:05en la vigésima versión de la fiesta del libro.
42:11Y es que no solamente nos encontramos con los autores, con las historias,
42:15sino también un vehículo lleno de libros se ha convertido en la estrategia
42:20para promover la lectura en cada rincón del territorio norte santandereana
42:24y aquí les contamos esta historia.
42:40La literatura ha enamorado a través de este vehículo a miles de norte santandereanos.
42:44La Bibliorueda lleva 17 años recorriendo cada rincón del departamento
42:48brindándole a niños, jóvenes y adultos la oportunidad de sumergirse entre las letras.
42:53Los niños, la alegría de ellos, llegó la Bibliorueda, ya que la Bibliorueda no solamente es literatura,
42:58hacemos actividades artísticas, pintura, plastilina, trabajamos juegos, recreaciones.
43:03Es una tarde muy lúdico-pedagógica para ellos, pero todo enfocado en lo que tiene que ver en la promoción del libro.
43:10Jóvenes y niños son quienes han aprovechado mejor estos espacios lúdico-pedagógicos.
43:15Pues me parece chévere porque podemos dejar el celular a un lado,
43:18porque a veces como siempre cabemos a lo mismo de celulares,
43:22entonces podemos distraernos de una manera diferente, ya sea en vacaciones, cualquier tiempo libre.
43:29Me encantó la Bibliorueda, es muy bonito, jugué con mis amigos, me divertí, muy bonita la Bibliorueda.
43:37La Bibliorueda espera seguir rodando por más veredas y corregimientos de la región,
43:42dejando huella y cambiando la vida de quienes leen sus libros.
43:46Hay preocupación en Cartagena luego de que el único hospital infantil de esa ciudad alertara que varios de sus servicios han colapsado.
43:53Desde el centro asistencial piden paciencia a la comunidad.
43:56Andrés Casian, ¿cuál es el panorama a esta hora? Buenas tardes.
44:03Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
44:04Mire, el panorama a esta hora es bastante crítico para este importante centro médico de Cartagena,
44:08la Casa del Niño, pues sus directivas han indicado que los servicios de UCI, hospitalización y urgencias,
44:14todos pediátricos se encuentran al 100% de su capacidad.
44:18Lo que está sucediendo en Cartagena es que hay un pico respiratorio y de dengue,
44:22que está complicando la atención en este centro hospitalario.
44:26Lo que han pedido desde la Casa del Niño es que los pacientes sean remitidos a otras clínicas y centros hospitalarios de aquí de Cartagena.
44:33Sin embargo, hay que decir que este es el único hospital infantil de aquí de la ciudad.
44:39El hospital infantil Casa del Niño está en crisis.
44:42Varios de sus servicios pediátricos han superado más del 100% de ocupación, situación que genera preocupación en la ciudad.
44:50Muchos de los niños que nos consultan a la urgencia necesitan ir a la unidad de cuidado intensivo y hospitalizarse.
44:57Y la ocupación de estas dos áreas es 100%, de tal manera que no podemos hospitalizar.
45:04La razón, el aumento de infecciones respiratorias y dengue en Cartagena.
45:08Los niños que nos consultan tienen bronquiolitis, tienen neumonías, tienen crisis armática severa,
45:16y además a esto se suma el brote de dengue, en donde ya no podemos atender a estos pacientes como nosotros queremos.
45:31Desde el centro hospitalario aseguraron que han realizado más contrataciones en personal médico y asistencial.
45:36Sin embargo, esto ha sido insuficiente, por lo que han solicitado la articulación de una red de apoyo con otros centros asistenciales
45:43para disminuir la capacidad y brindar mejor admisión a los pacientes.
45:47Andrés, gracias por la información de Bolívar.
45:50Nos vamos para el Atlántico porque allí refuerzan los operativos para garantizar la seguridad del transporte público
45:55tras el crimen de un conductor que fue asesinado mientras cubría su ruta en el municipio de Soledad.
46:00Daniela, ¿dónde se han implementado estos operativos?
46:03Y cuéntenos también qué ha pasado con el caso del conductor.
46:12Hola, buenas tardes.
46:13Los operativos se han implementado en la zona comercial y también en las principales vías,
46:17tanto de Barranquilla como de Soledad.
46:19Sin embargo, la principal estrategia que han anunciado las autoridades para combatir esta inseguridad en el transporte público
46:26es el ingreso de agentes encubiertos de manera aleatoria en las diferentes rutas que cubren Barranquilla,
46:32Soledad, Galapa y también el municipio de Malango.
46:35Con respecto al caso del conductor, aún no ha sido capturado el responsable de este lamentable homicidio.
46:40Sin embargo, el presunto homicida quedó registrado en cámaras de seguridad
46:44y se mantiene la recompensa de hasta 40 millones de pesos por información que permita dar con su captura.
46:49La respuesta de las autoridades, las voces de las víctimas
46:52y también la de los usuarios afectados en el transporte público del área metropolitana se los traemos en el siguiente informe.
47:00El fantasma de los atentados contra conductores del transporte público en el área metropolitana de Barranquilla volvió a aparecer.
47:07Su más reciente víctima fue un conductor de 51 años asesinado frente al volante.
47:13Se ofrece en conjunto entre la Policía Nacional y la Alcaldía de Soledad
47:17una cifra de hasta 40 millones de recompensa para quien o quienes nos ayude a identificar,
47:22individualizar y dar con la captura de autores y partícipes de este crimen.
47:26El crimen del chofer paralizó el transporte público durante más de 12 horas.
47:39Mientras avanzan las investigaciones por el crimen, el temor sigue latente entre los conductores.
47:46No nos sentimos seguros de trabajar en Barranquilla porque hay mucha inseguridad.
47:49Más atención porque estamos cada día arriesgados en el riesgo del día a día.
47:58Con un amplio despliegue operativo en vías de Barranquilla y Soledad, la policía busca garantizar la seguridad de los choferes.
48:06Planes especiales operacionales sobre las rutas, acompañamiento constante a los conductores.
48:14Las rutas seguras y el plan padrino aplica para las 23 empresas de transporte público que operan en el área metropolitana de Barranquilla.

Recomendada