8% de nacimientos desde 2012 corresponde a extranjeros | El Despertador
#ElDespertador #nacimientodeestranjeros #hospitales #saludpublica #JCE #estranjeria #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #juancarlosalbelo
#ElDespertador #nacimientodeestranjeros #hospitales #saludpublica #JCE #estranjeria #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la Comunidad Autónoma,
00:03de la Comunidad Autónoma,
00:08de la Comunidad Autónoma.
00:11antes de pasar al segundo bloque
00:13de los comentarios, quiero hacer
00:15referencia al comunicado que
00:17emitió en la noche de ayer, la
00:20Junta Central Electoral, un
00:22comunicado sobre presentación de
00:25estadísticas por primera vez de
00:27Registro Civil, por primera vez
00:29en el despertador haciendo referencia a qué porcentaje de los hijos de extranjeras que
00:37nacen en los hospitales públicos habían sido registrados en las oficialías de registro
00:44civil y qué porcentaje de eso aparecían o pudieran aparecer como dominicanos, eso
00:49con base en las estadísticas de la oficina nacional de estadística que toma como base
00:54las estadísticas de las oficialías de estado civil, pero resulta que la junta central electoral
00:58no publica esas estadísticas, entonces en este comunicado de anoche, luego de esa publicación
01:04la junta central electoral le dijo que iba a hacer una investigación y en ese comunicado
01:07de anoche hace referencia la junta central electoral a la cantidad de dominicanos que
01:13han sido o de personas nacidas en territorio dominicano que han sido registrados en las
01:18oficialías de la junta central electoral desde el pasado, desde el año 2012 hasta
01:26el año, hasta agosto de este año, y dice que de esa cantidad se han registrado 2 millones
01:34915 mil 930 nacimientos en la república dominicana y que de esa cantidad 2 millones 674 mil
01:44827 corresponde a dominicanos y 241 mil 103 corresponden a ciudadanos e hijos de extranjeros
01:55que pasan al libro de extranjería porque no son declarados dominicanos y eso es el 8%, ahora
02:01la estadística que habíamos publicado era referente al año 2023 y cuando se habla del año 2023
02:08en el año 2023 dice la junta central electoral que fueron declarados 220 mil 365 dominicanos
02:17y 29 mil 945 ciudadanos hijos de extranjeros no legal en la república dominicana por lo
02:26tanto pasaron al libro de extranjería esos 29 mil 945 son 12% de la cantidad de declaraciones
02:34del año 2023 ahora porque mencionó el año 2023 porque en el año 2023 señores nacieron
02:41en hospitales públicos en hospitales públicos sin incluir las clínicas privadas de acuerdo
02:45con las estadísticas del servicio nacional de salud nacieron en hospitales públicos 38 mil 512
02:53niños hijos de madres haitianas 38 mil 512 ahora la junta central electoral dice que en el año
03:022023 pasaron al libro de extranjería 29 mil 945 hijos de extranjeros en condición de ilegalidad
03:11en el país hay una diferencia y entonces de alrededor de 8 mil 700 8 mil 600 niños hijos
03:19de extranjeros que no están en el libro de extranjería uno se pregunta entonces por qué
03:24la junta central electoral no especifica si esos 8 mil 600 adicionales que son que se yo más o
03:32menos o cerca de un 25% están registrados como dominicanos porque al ser hijo de extranjeros
03:40que tal vez están en condición legal se registraron como dominicanos o si no se registraron
03:46y están entonces en condición de de de vamos a decir de inexistentes o sea de esas 38 mil 512
03:54madres haitianas que parieron en 2023 si 29 mil 945 pasaron al libro de extranjería en el año
04:042023 faltan entonces 8 mil 600 y tantos que no se sabe si fueron declarados como dominicanos por
04:13haber estado en condición de hijos de extranjeros pero extranjeros legales en el país o si
04:19definitivamente no fueron declarados y entonces esos muchachos andan por ahí sin ningún tipo de
04:24identidad y eso también es preciso especificarlo porque es preciso especificarlo porque sobre esa
04:30data es que hablan los organismos internacionales cuando se refieren a la situación de negación de
04:35dominicanidad en el país o sea esos 8 mil 600 del año 2023 específicamente que no se sabe si fueron
04:43declarados como dominicanos o si no o si no fueron declarados o se le negó la nacionalidad esos 8
04:49mil son lo que sirven de base para entonces criticarnos a nivel internacional y eso es lo
04:54que debe aclarar la junta central electoral para entonces evitarnos ese tipo de situaciones lo otro
05:02es que hay que establecer algún tipo de aclaración o de combinación o de coordinación entre la junta
05:08central electoral y su registro civil y la oficina nacional de estadísticas y su registro civil porque
05:14en el año 2023 la one la oficina nacional de estadística dice que se registraron 26 mil 9 hijos
05:25de extranjeros específicamente de madres haitianas mientras que la junta central electoral ahora ahora
05:33luego de todos los años del mundo sin publicar estadísticas sobre registro civil dice que en el
05:38año 2023 fueron pasaron al libro de extranjería 29 mil 945 ahí hay una diferencia de alrededor de
05:463.000 o 4.000 entre la estadística de la one que dice que toma como referencia la base del registro
05:53civil y la estadística de la junta central electoral que también toma como referencia la
05:57base del registro civil y todos son órganos del estado que tienen que tener estadísticas coincidentes
06:04porque si no entonces estamos haciendo una especie de arroz con mango eso también es preciso que sea
06:10aclarado pero me satisface mucho diógenes y los amables televidentes que disculpen que nos
06:15extendamos en esta parte me satisface mucho porque la insistencia de nosotros incluso aquí mismo en
06:21este escenario para que la junta central electoral comience a publicar los datos sobre el registro
06:27civil pues finalmente fue acogida por la junta central electoral que en ese comunicado está
06:33informando que a partir de ahora publicará cada trimestre las estadísticas de registro civil las
06:39cuales nunca había publicado repetimos y por lo tanto aquí no se sabía de manera oficial cuál
06:46era la cantidad de niños registrados cuál es la cantidad de niños registrados que son hijos de
06:52padres extranjeros en condición de ilegalidad o en condición de legalidad cuántos de esos hijos de
06:58extranjeros son acogidos como dominicanos por derechos adquiridos y cuáles no son acogidos
07:03como dominicanos porque sus padres están en condición ilegal y entonces se violaría la
07:07constitución pero esa publicación de la data de registro civil que nunca se había hecho a partir
07:13de ahora dice la junta central electoral que va a publicarlo de manera trimestral por lo tanto
07:17no satisface esa parte sabes que este va muchos teóricos de la comunicación señalan que la razón
07:24de ser del periodismo es su fortaleza como contrapeso del poder y justamente lo que tú
07:33acabas de señalar es que radica ese contrapeso ese contrapeso es decir las autoridades terminaron
07:40acogiendo un señalamiento que le hace la prensa nacional con respecto a un tema y las autoridades
07:48terminaron acogiendo y eso es lo que está señalando esteban en este momento algo que
07:53vemos sumamente bien porque las autoridades porque la población de manera permanente y los
07:59periodistas de manera permanente necesitan datos porque es sobre datos que nos manejamos pero nada
08:05de este único interés es precisamente eso fortalecer la transparencia institucional no
08:12sólo para informar a la población dominicana sino también para informarle a la comunidad
08:17internacional que tanto nos critica sobre ese tema de la inmigración y del estatus de los
08:24dominicanos e hijos de extranjeros en el país ahora sí podemos irnos a una pausa vamos vamos a la pausa