• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos comunicados a esta hora con el señor gobernador del Departamento de Antioquia,
00:03doctor Andrés Julián Rendón.
00:05Gobernador, buenos días, gracias por acompañarnos.
00:08Muy buenos días, gracias a ustedes por esta oportunidad.
00:11Gobernador, queremos conocer detalles de ese operativo que se presenta ayer en las carreteras del Departamento de Antioquia
00:18y que da como resultado esto que ya conocemos todos los colombianos. ¿Qué fue lo que pasó?
00:24Bueno, no, yo creo que ya los colombianos conocen bastante bien
00:29que se trata de un puesto de control establecido allí por el ejército y se.
00:37Topa con esta situación tan lamentable que sobre todo suscitan muchas preguntas
00:41entre los colombianos, entre ellas, por ejemplo,
00:45por qué cuatro horas y supuestamente
00:48tenían todos los permisos habilitados para transitar por distintas partes del país,
00:55por qué esa renuencia a dejarse registrar
01:01oportunamente por parte de las autoridades
01:04con 100 millones de pesos, con armamento, con oro,
01:09una mezcla entre quienes
01:12venían con órdenes de captura levantadas y otras que las tenían vigentes, es decir,
01:18criminales,
01:19eh? Uno es en el marco de la contemporización que,
01:22infortunadamente, sostiene el Gobierno Nacional y otros, por supuesto,
01:29en plena flagrancia cometiendo delitos.
01:33Entonces yo creo que todas son preguntas que que se le deben dar
01:38respuesta a los colombianos.
01:40Yo tengo dos alcaldes amenazados, por ejemplo, en Antioquia,
01:44el de Toledo, el de San Rafael,
01:46el de Toledo tuvo que irse a Washington, a la Corte Interamericana,
01:49porque la ONP no le facilitaba protección, no le ha facilitado protección.
01:54Al de San Rafael nos tocó prestarle a nosotros en la gobernación un vehículo
01:58blindado. Todos los días recibimos denuncias y demandas de líderes sociales
02:04que no tienen la protección que requeriría su exposición.
02:10Y bueno, esta malversación de recursos, una situación muy lamentable,
02:15muy lamentable lo que está pasando en Colombia con la paz total.
02:19Gobernador, de esos disidentes que fueron capturados ayer en medio de ese retén,
02:24ya varios han sido también ya liberados.
02:26Quiero preguntarle por su opinión al respecto.
02:32Marita, hay tres que que mantienen la orden de captura,
02:36alias El Boyaco, alias Firu y alias Erika.
02:40Y bueno, el otro parece que tenía ya levantada la orden de captura.
02:45Pero lo más importante de esto, Marita, es.
02:48Nosotros necesitamos dar una discusión
02:52mucho más profunda en el país acerca de lo que entendemos por la paz.
02:56Este país ya ha pasado casi 200 años de su vida republicana,
03:01contemporizando con el crimen y pensando que así se conquista la paz.
03:05En Antigua creemos que la paz se consolida es
03:09imponiéndola con seguridad, con justicia y con oportunidades sociales.
03:13Alcalde Rendón, usted fue el que alertó a las autoridades de esta caravana
03:16de semejante operativo que venía por las carreteras de Antioquia.
03:22No, yo fui informado cuando cuando se presentó, porque saltaba la vista
03:27y bueno, ya el puesto de control pues estaba allí.
03:31Había entregado la información que de alguna manera ya todos conocemos.
03:38Gobernador, usted acaba de confirmarnos que el dinero en efectivo
03:41que llevaban estos disidentes eran 100 millones de pesos,
03:43pero además de eso llevaban USB celulares.
03:46Ese dinero de dónde viene?
03:49Es fruto quizás de extorsiones en el departamento?
03:54No se sabe, Marita.
03:56Eso será parte de la investigación.
03:59Entiendo que ellos venían de Tibú, ahí en la frontera con Venezuela.
04:04Gobernador Rendón, usted ha tenido comunicación
04:07con los con los directores o el director de la UNP
04:11para que dé una explicación de por qué estaba este operativo rodando por ahí?
04:16No, señor.
04:19Pero esperaría uno que se comuniquen y den algún tipo de explicación.
04:25Yo pienso que el gobierno tiene que explicarle
04:28muchas cosas algo al país en el marco de esta situación tan lamentable.
04:32Gobernador, quiero que usted nos especifique
04:34qué fue lo que encontraron en este retén,
04:37qué era lo que llevaban estos disidentes de las Farc, cuánto dinero en efectivo,
04:41cuánto en armas, oro, qué fue todo lo que encontraron?
04:44Lo que ya se ha conocido oro,
04:47100 millones de pesos en efectivo, armamento, entre otras cosas.
04:53Aún en el marco de la flagrancia
04:56en que es también una situación que se debe discutir
05:01desde el punto de vista penal, porque si bien había
05:05allí integrantes de esta estructura criminal con una orden de captura levantada,
05:11pues es importante determinar cómo juega allí lo de la flagrancia,
05:16porque estaban inmersos en una actividad delictiva
05:22que no está precisamente autorizada
05:25por todo lo que corresponde en el marco del cese al fuego.
05:29Entonces yo pienso que esa es una discusión adicional que habrá que dar,
05:33por supuesto, con los expertos.
05:36Pero más allá de eso, yo creo que aquí hay algo importante por destacar Maritza
05:42y es que cuando la fuerza pública
05:45tiene posibilidad de contrarrestar el crimen y el delito,
05:48es mucho lo que hacen por proteger a la ciudadanía.
05:51Este es un golpe muy importante donde todas estas capturas
05:56Dios mediante pudieran quedar en firmen.
05:59Se desmantela de manera trascendental.
06:03Esa estructura criminal de la disidencia es parte.
06:06Cargo Bernal, pues muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
06:11Gracias a usted, Maritza, saludos.

Recomendada