Silvia, la hija del caricaturista más importante en la historia de Cuba, Juan Padrón, ha emprendido una tarea maratónica para honrar el legado cultural que dejó su padre.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/22/silvia-padron-digitaliza-y-organiza-obra-de-su-padre-juan-padron/
Foto de portada: Captura de pantalla / EFE.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/22/silvia-padron-digitaliza-y-organiza-obra-de-su-padre-juan-padron/
Foto de portada: Captura de pantalla / EFE.
Category
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00La digitalización de una obra es el procedimiento técnico que permite trasladar al medio digital
00:06un soporte físico y que se lleva a cabo por motivos de conservación y catalogación o
00:11bien para responder a los deseos creativos o del mercado. En Cuba buscan hacerlo con
00:16la obra de un gran caricaturista.
00:21Mientras revisa, clasifica y organiza minuciosamente varias carpetas, Silvia, la hija del caricaturista
00:26más importante en la historia de Cuba, Juan Padrón, ha emprendido una tarea maratónica
00:31para honrar el legado cultural que dejó su padre. Su reto es cumplir el sueño plazado
00:36del artista de preservar su vasta obra para llevarla al cine de animación.
00:41Mi papá siempre tuvo el dolor de que su obra estaba ahí archivada como él había podido
00:49y desde que él falleció yo me tracé la meta de dedicarme entonces a la conservación
00:58y a la promoción de su obra y ahí empecé a rescatar originales que se habían quedado
01:06en publicaciones.
01:08El ingenio del guionista incluye acetatos, caricaturas y dibujos que ahora su hija intenta
01:13digitalizar para darle mayor visibilidad a su obra. Para ello cuenta con el apoyo técnico
01:19y económico de la Embajada de Alemania en Cuba a través de un programa de conservación
01:23cultural.
01:25La primera fase de este reto, que estima tardar dos meses, consiste en hacer un inventario
01:30de todo el material, organizarlo en catálogos y posteriormente digitalizarlo.