Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/7/2024
Albertina Sacaca

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00CHICALOMA
00:03Siempre me ven con mis dos trenzas, pero hoy nos vamos a hacer muchas más trenzas
00:07Oscura
00:08¡Oscura! Es lo que me dicen para que yo me sienta mal
00:11¿Acaso ser oscura es malo?
00:13Malo es lo que tienes en tu cerebro
00:15Así que hoy les quiero presentar una de las culturas más bonitas que tenemos en Bolivia
00:19Nos encontramos en la población de Chicaloma, municipio Irufana
00:23Subyungas
00:24Primero tenemos la blusa que es de color rojo
00:26Representa la sangre derramada por los ancestros afrobolivianos
00:30Tenemos la follera
00:33Es un honor para mí poder vestir la vestimenta originaria de nuestros hermanos afrobolivianos
00:37Gracias por permitirme vivir y ver de cerca esta hermosa cultura
00:45Aquí nos estaban enseñando los pasos de la salla
00:47Por favor perdonen que sea rítmica, tengo dos pies izquierdos
00:52La salla es muy diferente al caporal, así que no se confundan
00:56La salla es una danza que identifica a nuestros hermanos afrobolivianos
01:00Que viven en las diferentes zonas de los yungas
01:09Tenemos diferentes características y rasgos
01:11Y esa diversidad es lo que nos hace bolivianos
01:22Pero es importante también conocer el trabajo sacrificado que ellos realizan aquí en los campos
01:32Y si, esta es mi Bolivia mágica, llena de cultura y diversidad
01:38Muchísimas gracias por todo y miren nos han obsequiado esta manillita que me han dicho que es para la buena suerte
01:43Y también este collar, miren que bonito
01:45Ahora si la albertina con mala suerte se les acabó
01:48Y que viva la salla afroboliviana