• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tras el revés sufrido por su partido en las elecciones europeas,
00:03Macron convocó unas elecciones legislativas por sorpresa,
00:06como cortafuegos,
00:07frente a la debacle del centro político francés.
00:10Este movimiento, interpretado como una estrategia desesperada,
00:14ha dejado en evidencia a la derecha radical francesa,
00:17que ya celebraba su llegada a Matignon.
00:19Además, manda también un mensaje muy claro a los franceses
00:22de cara a las presidenciales del año 2027.
00:25Hoy, la extrema izquierda de Mélenchon presidiría la República.
00:29La reacción del electorado francés,
00:31ante el avance de la ultraderecha, ha sido contundente.
00:35Temerosos del ascenso del partido de Marine Le Pen,
00:37los votantes han optado por apoyar
00:40a la ultraizquierda de Jean-Luc Mélenchon,
00:42convirtiendo a la Francia insumisa
00:44en la primera fuerza en la Asamblea Nacional.
00:47Este giro ha dejado a la coalición de Macron
00:50como la segunda fuerza política,
00:51salvando las expectativas de descalabro,
00:53pero insuficiente para seguir gobernando,
00:56siquiera en minoría, como venía haciendo hasta la fecha.
00:59El regrupamiento nacional de Le Pen,
01:01que celebró una gran victoria arrolladora en las elecciones europeas,
01:05ha sufrido un retroceso inesperado en las legislativas,
01:09quedando, en este caso, en tercer lugar.
01:11Este pinchazo tiene repercusiones significativas
01:14no solo a nivel nacional, sino también en la política europea,
01:18donde Le Pen aspiraba a equipararse a Víctor Orbán o a Giorgia Miloni.
01:23La batalla, en este caso por el hidalgo de la derecha radical en Europa,
01:26sigue estando entre Ugría e Italia.
01:29Con la ultraizquierda como la fuerza mayoritaria
01:32en la Asamblea Nacional,
01:33surge la cuestión de quién ocupará el puesto de primer ministro.
01:37Tradicionalmente, el partido mayoritario propone un candidato,
01:41lo que implica que Mélenchon debería ser la figura a proponer.
01:45Sin embargo, la unidad mostrada en las elecciones
01:47no siempre supone unidad en la Asamblea.
01:50La coalición del Frente Popular,
01:52que agrupa a diversas facciones de toda la izquierda francesa,
01:55enfrenta ya sus primeras divisiones internas
01:58con el Partido Socialista,
01:59vetando en este caso a la propia candidatura de Mélenchon.
02:03En este escenario, Macron haría bien en defender
02:06la estrategia de la paciencia
02:08y esperará que las diferencias internas de la izquierda afloren,
02:11debilitando en este caso la coalición.
02:14Forzar su división y buscar un candidato de consenso,
02:17apoyado tanto por sectores de la República,
02:19como también por los socialistas,
02:21para mantener fiesta de estabilidad en lo que queda la legislatura,
02:24sería una muy buena acción.
02:26La situación política en Francia
02:27se torna cada vez más complicada
02:29y el horizonte de la próxima gran cita electoral, el año 2027,
02:33parece lejano, pero el cronómetro lleva en marcha mucho tiempo.
02:37A algunos se le va a hacer muy larga
02:39esta segunda parte de legislatura.
02:41Los partidarios de Le Pen y Valdéz lo han visto cerca,
02:44pero han sido insuficientes, como ya lo fue en el año 2022.
02:47Ante la amenaza de la ultraderecha,
02:49los franceses han demostrado
02:51que están dispuestos a apoyar a Mélenchon.
02:53Nunca hubo líneas rojas con la izquierda
02:56y ahora ha quedado más que nunca en evidencia.
02:59El vacío que deja la Macron se hace cada vez más evidente.
03:02La moderación política francesa
03:04tiene la obligación de preparar un líder firme y decidido,
03:07capaz de guiar al país tras el fin de la era Macron.

Recomendada