Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2024
Karina Lerma es abanderada del apoyo a las mujeres en puestos de liderazgo y tiene los estudios y las métricas en papel para comprobar su éxito.

Leer más: https://www.publimetro.com.mx/publimetro-tv/2024/07/02/la-sensibilidad-y-habilidad-emocional-de-las-mujeres-es-una-fortaleza/

¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Alguien en otra entrevista me hablaba de que subía en un 25% que eso estaba comprobadísimo
00:06cuando el liderazgo está en las manos de una mujer. ¿A qué crees que se deba?
00:10Yo creo que esto obedece principalmente a este liderazgo que yo, a mí no me gusta tanto
00:14llamarlo liderazgo femenino, más bien es un liderazgo muy focalizado. ¿Por qué? Porque
00:19no solamente va hacia las competencias académicas del colaborador, sino también hacia la parte suave,
00:24la parte hasta cierto punto emocional, que finalmente termina siendo el combustible único
00:29que hace que se muevan estos colaboradores, que haya un mayor compromiso. Las mujeres van
00:34mucho a cuidar la parte de un entorno laboral que sea razonable, un entorno laboral que sea
00:40amigable, que sea llevadero, un entorno laboral en donde la gente realmente vea un trabajo no
00:45solo como eso, sino como un proyecto de vida. Hola a todos, bienvenidos, gracias por acompañarnos
00:50a Nueva Mujer Talks, gracias por seguirnos a través de www.publimetro.com.mx, en nuestras
00:56redes sociales Publimetro MX y Nueva Mujer, y me da muchísimo gusto saludar a mi invitada,
01:03ella es Karina Lerma, ella es presidenta en la Cámara Suizo Mexicana de Comercio. Gracias Karina,
01:11bienvenida. Muchísimas gracias Pili, un gusto estar contigo esta mañana y un gusto saludar a
01:16todo tu auditorio. Y bueno, pues nos gustaría platicar acerca de esta iniciativa que está
01:20lanzando la Cámara Suizo Mexicana, que es sobre empoderamiento de las mujeres en las empresas,
01:29y me encanta que se venga como esta parte de la globalización en donde, pues países como Suiza,
01:35empresas suizas, que definitivamente sabemos porque hacemos estos memes de, imagínense si
01:41fuéramos Suiza, ¿no? Obviamente están en otro nivel, están con otra mentalidad, están en, sí,
01:49ya en otro lugar como sociedad, que puedan compartirnos estas experiencias y que puedan
01:54compartirnos estas, esta forma de trabajar para poder llegar a donde están hoy. Mira,
02:00la pregunta es súper interesante porque es un tema que finalmente nos atañe y ya lo vemos de manera
02:05mucho más cotidiana en nuestro día a día. Las empresas que formamos parte de la SuizChama en
02:11México, de la Cámara Suiza de Comercio, realmente tenemos como principio el tema de la excelencia
02:16suiza, y el tema de la excelencia pues está compuesto ni más ni menos que por factores que
02:21tienen que ver totalmente con capital humano. Entonces, si hablamos de capital humano, pues las
02:25mujeres somos sin duda el secreto mejor guardado cuando se trata de incrementar la rentabilidad
02:31neta en las empresas, y esto está probado y comprobado. Entonces, una de las iniciativas
02:36más fuertes que tenemos como Cámara es justamente esta, la de las famosas WEPS, que son los principios
02:42de empoderamiento femenino, que están empujados por la ONU a nivel global en su Agenda 3030.
02:48Entonces, estamos trabajando fuertemente con esto. La semana pasada justamente tuvimos un evento
02:54increíble en donde participaron más de 125 mujeres y estamos haciendo este programa de mentorías con
03:01ellas, auspiciado por una gran parte de las empresas que forman parte de la Cámara. Cuéntame acerca
03:08de este programa más específicamente. ¿Cómo es la Agenda 2030 de la ONU? ¿Cómo los están apoyando en
03:16estos...? Sí, porque yo tengo claro que están en la parte de género, pero ¿cómo está apoyando
03:22la Cámara México-Suiza? Una de las iniciativas más fuertes, que es esta justamente, del programa
03:28de empoderamiento femenino a través de mentorías, esta es la cuarta edición por la que vamos. En
03:342024 arrancamos la semana pasada y es un programa con duración de seis meses en donde talentos de
03:41alto nivel, digámoslo, directivos nivel CEO principalmente, están de la mano haciendo el
03:48papel de mentor con otras colaboradoras de las mismas empresas que forman parte de la SwissChamp.
03:54Entonces hay un acompañamiento durante seis meses en sesiones programadas con temas específicos
04:00que van desde pues temas también que tienen que ver con lo académico y también con la formación
04:06empresarial, pero también algunos otros que son mucho más suaves, pero igualmente tienen fuerza,
04:12como temas por ejemplo de vida y balance de carrera, vida familiar, entonces todos estos
04:18temas van acompañados de sesiones conjuntas y a lo largo de seis meses pues se da este uno a uno
04:25con estas personas que además son de nivel altísimo. Hemos tenido una aceptación increíble en el
04:30programa y pues con gusto te digo arrancamos hace cuatro años con él, ahorita vamos por la cuarta
04:36edición y ha incrementado el volumen de mentis de una forma arrolladora. Ahora estos mentis tienen
04:43que pagar algún costo, tienen que pertenecer a la Cámara, simplemente yo me encantaría yo como
04:49una mujer que quiero mejorar mi calidad de vida, que quiero crecer, puedo acercarme a la Cámara y
04:56pedir alguna de estas mentorías, porque pues sí, hay muchas mujeres que todo el tiempo estamos
05:03pensando en emigrar, no sé, conozco personas por darte un ejemplo que viven en Barcelona y entonces
05:09vienen y nos cuentan en Barcelona tengo una asesoría legal gratuita, tengo una trabajadora
05:15social gratuita, tengo una psicóloga gratuita para mí, para mi hijo, porque soy madre soltera,
05:20¿no? Cosa que aquí en México difícilmente o si existe la verdad es que pues no estamos muy bien
05:26informados al respecto o hay una fila de 800 mil, que es inaccesible el servicio. Mira, creo que hay
05:33muchas iniciativas, creo que también falta difusión y en eso también en la Swiss Cham estamos
05:38trabajando fuerte. En este momento la iniciativa que tenemos está focalizada a colaboradoras que
05:44trabajen dentro de empresas que son parte de la Swiss Cham, que en este caso somos ya 61 empresas,
05:51de las más de 400 empresas suizas que actualmente tienen operación en México. Entonces, como puedes
05:56ver, va creciendo la huella de lo que estamos haciendo. Sin duda lo que dices es es muy
06:00interesante, yo creo que hay que informarnos más y nosotros, pues a través de las páginas de la
06:05Swiss Cham se pueden acercar y podemos también tratar de canalizar estas inquietudes con muchas
06:10otras también asociaciones y cámaras que igualmente están haciendo esfuerzos y que igualmente se pueden
06:16abrir a público en general. ¿Cuál sería, en estas cuatro, yo sé que acabas de tomar la dirección,
06:22pero en estas cuatro ediciones de este proyecto de la cámara, ¿cuáles serían las historias de
06:29las mujeres que hayas podido ver en estos cuatro años, las que empezaron? ¿Cómo están ahora? ¿Cuál
06:35ha sido el cambio? ¿Se ha notado esta reducción de la brecha de género? ¿Se ha notado un estilo de
06:41vida y una cultura más hacia, oye, pues vamos a ser como los suizos, no? Vamos a trabajar a
06:48nuestras horas, a respetar a, no sé, tú me dirás cuáles son estas características que los diferencian.
06:53Las empresas suizas tradicionalmente buscan este tema de equidad y lo persiguen y lo promueven.
07:00Sin embargo, no podemos olvidar el tema de la tropicalización, ¿no? Hay países en donde estas
07:05empresas tienen presencia, como en México, en donde claramente tenemos un rezago y hay que
07:08trabajar. Ejemplos claros que te puedo dar del impacto que ha tenido este programa de mentorías.
07:14Hemos visto colaboradoras, sobre todo en empresas que se dedican a segmentos de la industria que
07:19netamente estaban consideradas masculinas, muy de hombres, ¿no? El tema, por ejemplo, este,
07:24que tienen que ver con la construcción, que tienen que ver con la maquinaria pesada, en donde hay temas
07:29de alta ingeniería, en donde ellas quieren participar y tienen toda la capacidad, pero a
07:33veces sigue habiendo este sesgo por el tema de ser mujeres. Hemos visto que ellas, ya después de
07:38estas mentorías, han perdido ese miedo a romper el techo de cristal y han accedido a posiciones no
07:43solamente gerenciales, sino de dirección y, en algunos casos, incluso llegando hasta consejos
07:49de administración, que esos son todavía menos casos, pero donde hemos visto el mayor impacto.
07:55El mayor impacto, al final, en la línea de utilidad neta para las empresas. Es increíble,
08:00increíble la aportación que hacen estas mujeres en esos segmentos. Fíjate que no es la primera vez
08:05que escucho sobre la productividad en las empresas. Alguien en otra entrevista me hablaba de que subía
08:12en un 25 por ciento, que eso estaba comprobadísimo cuando el liderazgo estaba en manos de una mujer.
08:17¿A qué crees que se deba? Nosotros, aquí en México, tenemos la estadística realmente revisada y probada
08:23de que va entre un 13 y un 17 por ciento en las empresas con las cuales lo estamos midiendo. Pero
08:29fíjate que creo que esto obedece principalmente a este liderazgo que yo, a mí no me gusta tanto
08:34llamarlo liderazgo femenino, más bien es un liderazgo muy focalizado. ¿Por qué? Porque no
08:40solamente va hacia las competencias académicas del colaborador, sino también hacia la parte suave,
08:45la parte hasta cierto punto emocional, que finalmente termina siendo el combustible único
08:50que hace que se muevan estos colaboradores, que haya un mayor compromiso. En ese sentido, ¿qué
08:55sucede? Pues las mujeres van mucho a cuidar la parte de un entorno laboral que sea razonable,
09:02un entorno laboral que sea amigable, que sea llevadero, un entorno laboral en donde la gente
09:07realmente vea un trabajo no sólo como eso, sino como un proyecto de vida. Entonces, en ese sentido,
09:11creo que eso incide mucho en que la rotación baje, haya más compromiso y, por ende, también la
09:16productividad se vea muy, muy incrementada. Y yo, en estos tres años que tengo haciendo
09:22entrevistas, de verdad me vuela, porque no puedo usar otra expresión, me vuela la cabeza, porque yo
09:27trabajo desde hace 30 años. Y entonces, cuando yo trabajaba hace 30 años, era primero súper condenado
09:33tener una reacción emocional dentro del trabajo. La inteligencia emocional era de que casi casi eres
09:40un mueble y tú no sientes, tú vienes a trabajar, eres una máquina. Y así vivimos durante muchos
09:46años con todos estos coaching, si es que había en ese entonces llamado coaching, de no, no, no,
09:52el trabajo y somos como maquinitas y esto es profesional y aquí no sientas. Y, de verdad,
09:57me encanta que hoy por hoy las empresas se hayan dado cuenta que somos seres emocionales que razonan
10:06y tenemos que poner atención a la emoción de nuestros empleados, sean hombres o sean mujeres.
10:11Y qué increíble que una de las herramientas o de las fortalezas, diría yo, de las mujeres es que
10:18somos capaces de ver esa emocionalidad. Absolutamente, concuerdo contigo y fíjate que, sí, yo coincido,
10:24porque mi propia experiencia personal y profesional han sido así. Yo me he desenvuelto los últimos 26
10:29años de mi vida en una industria que es la de la logística y la transportación de cargas
10:34superpesadas, que tradicionalmente son vistas como industrias para los hombres, ¿no? Entonces,
10:40en ese sentido, me ha tocado ver con un gusto enorme que esto ha cambiado. Los últimos 5 o 6
10:45años ya se le da un peso mucho mayor al tema también emocional, porque, como bien dices,
10:51hay muchos combustibles distintos, emocionales, que nos mueven como personas hacia el proyecto
10:57de vida que queremos hacer y eso incide invariablemente en la aportación que hacemos en
11:01nuestra empresa. Entonces, ya por último, digamos que en la cámara están empujando porque no sea
11:09condenar, digamos que una de las tropicalizaciones mexicanas podría ser esa creencia de durante
11:15muchos años en México nos hicieron creer que la emoción, en lugar de ser una fortaleza de las
11:21mujeres, era una desventaja en el ámbito laboral, porque yo lo oigo hasta el día de hoy con mis
11:28contemporáneos que siguen creyendo eso. Sí, es una fortaleza completamente, pero además de esto,
11:34lo ponemos en papel, lo plasmamos y lo vivimos. Los principios de empoderamiento son eso, no es
11:40solamente llegar y firmar y salir muy lindos en una foto que luego vamos a publicar. Esto es un
11:45tema que día a día lleva a las empresas que los firmamos a un compromiso de generar equidad,
11:51de generar procesos incluso de reclutamiento y selección que sean amigables, favorables para
11:57las mujeres y también de generar un entorno físico en la oficina que sea amigable y respetuoso con el
12:03género femenino y también de evitar todas esas masculinidades negativas que siguen imperando en
12:09el día a día en las relaciones laborales de casi todas las empresas. Entonces es un proceso que
12:14luego con todo gusto en nuestras redes sociales me encantaría compartir contigo y con el resto del
12:19auditorio, porque creo que es muy importante que todos estemos enterados y que no solamente este
12:25sea un tema que se viva en las empresas suizas, sino que se viva en general en todas las empresas
12:29que operan en México. Es muy importante, considerando el talento femenino tremendo que
12:34tenemos en este país. ¿Cuál sería tu aportación para las mujeres que nos están viendo ahora que
12:40pues no pertenecen a las empresas que pertenecen a la cámara, sin embargo que resuenan y que son
12:47compatibles con esto que nos estás diciendo? ¿Qué camino podrían tomar para de alguna forma
12:53irlo implementando en sus empresas? Canales y esfuerzos como el tuyo y como esto que estamos
12:58viendo el día de hoy en donde se puede distribuir tanta información y llegar a tantas más mujeres
13:02son muy importantes. Mi invitación aquí sería a que hagamos una red. Tenemos que reforzar una red
13:09de conocimiento, una red de experiencia, pero también asegurarnos de mantenernos 100% informadas.
13:16Yo los invito a que participen de las redes sociales de la SwissCharm y que nos busquen,
13:21porque ahí hay muchísima información que nosotros estamos compartiendo para que estas buenas
13:25prácticas se hagan comunes en todas las empresas, no solamente en las suizas. Entonces esto es algo
13:31que está cobrando mucha relevancia y de verdad yo creo que lo mejor que podemos hacer en este
13:36momento es asegurar que nos mantenemos informadas y sobre todo participativos. Muchísimas gracias
13:42querida Karina por acompañarnos este día en Nueva Mujer Talks y gracias por compartir también
13:48pues estas herramientas y estos secretos dentro de las empresas suizas en México. Muchísimas gracias
13:54a ti por la invitación y ojalá podamos seguir en contacto. Los invitamos a la SwissCharm a visitarnos
13:59muy pronto. Muchísimas gracias y gracias a ustedes. Nos vemos la próxima. Gracias. Bonito día.

Recomendada